La atención en el centro de servicios de Enel en Soacha ha sido calificada como un verdadero atropello contra los usuarios del municipio.
Las interminables filas y la escasez de personal han generado una oleada de quejas y reclamos por parte de los ciudadanos.

Desde tempranas horas de la mañana, los usuarios deben enfrentarse a largas esperas que se extienden por varias horas. «Yo llegué a las 8:30 a.m., es la 1:15 p.m. y apenas ingreso, pero acá no sé cuánto me vaya a demorar porque hay muchísima gente y sólo atienden cuatro personas”, relató un usuario afectado.
La situación, lejos de ser una novedad, se ha vuelto una constante en el centro de servicios de Enel en Soacha. Según denuncian los ciudadanos, este problema persiste desde hace más de un año sin que la empresa tome medidas efectivas para solucionarlo.
Los usuarios expresan que cada mes enfrentan el mismo escenario caótico, donde los servicios públicos del municipio no ejercen la presión necesaria para que Enel mejore su atención. «Es un círculo vicioso que se repite y se repite, y nadie hace nada. Es un abuso y un atropello lo que hace Enel Codensa con nosotros”, declaró una usuaria indignada.
Las quejas no se limitan a la espera prolongada. Los ciudadanos también reportan cobros exagerados en las facturas, lecturas erróneas de los medidores y cobros de seguros no solicitados, entre otros problemas. Ivonne Rodríguez, residente de la comuna seis, resumió la situación: “El problema básicamente se divide en dos: primero la demora exagerada en la atención, fácilmente uno puede durar un día aquí para que lo atiendan; hay pocos funcionarios y son muy negligentes. Y el otro es la demora en la respuesta. Por punta y punta estamos fregados”.
Ante la persistente problemática, los usuarios hacen un llamado urgente a Enel para que aumente el número de funcionarios y mejore la calidad de su atención. Asimismo, solicitan a la Alcaldía de Soacha que intervenga y exija a la empresa un servicio eficiente y digno para los ciudadanos.
Continuar leyendo: ¡BOGOTÁ BUSCA LA CALMA! Regulaciones a plataformas




