Cada cuatro años se realizan elecciones presidenciales en Colombia, en las que el pueblo elige en las urnas quién presidirá el gobierno y aunque es tan prematuro predecir quién ganará, el entusiasmo de los votantes no es tan grande y eso se nota.
La empresa Technology & Electoral Services (T&SE), quiso saber qué tan motivados están la mayoría de los ciudadanos que posiblemente saldrán a ejercer su derecho al voto el próximo mayo de 2022, pero los resultados no fueron tan alentadores.
En el país, los colombianos aún están indecisos sobre por quién votar; y no es poca cosa enfrentarse a ejercer el derecho al voto para elegir al próximo presidente.
Óscar Iván Zuluaga, Gustavo Petro, Sergio Fajardo y María Fernanda Cabal son algunos de los precandidatos presidenciales, y aunque la competencia es reñida, el 73 por ciento de los colombianos dice no saber a quién elegir.
O al menos el 58,6% más el 14.4% de los votos en blanco de los votantes así lo manifestaron. La encuesta, que se realizó entre el 22 de octubre y el 1 de noviembre de 2021 y en la que se tomó una muestra de 5.102 personas, indica que la senadora María Fernanda Cabal podría ganar la candidatura a Óscar Iván Zuluaga en el Centro Democrático.
¿Pero quién lleva la delantera en las encuestas electorales? Es una pregunta difícil de responder ya que varios partidos han realizado encuestas desconocidas que no han revelado sus resultados; tal es el caso del partido del Centro Democrático, que reveló que María Fernanda Cabal no aparece como la favorita para aspirar a la presidencia en representación de esa tolda política.
En este caso, el estudio realizado por T&SE, que tiene un nivel de confianza del 96,8 por ciento, revela que el precandidato Gustavo Petro, aparece como favorito para ganar las elecciones presidenciales con un 11,5 por ciento. Un resultado que no sorprende después de haber competido en las últimas elecciones donde el actual presidente Duque resultó ganador.
La encuesta también sitúa a Federico Gutiérrez, en segundo lugar con un 2,6%; al ex gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, en tercer lugar con un 2,5%, y a la senadora uribista María Fernanda Cabal, con un 2,3%.
A estos resultados les siguen Alejandro Gaviria, en quinto lugar con un 2,3% y el ex alcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández con un 2,06% de favorabilidad.
Otros candidatos registran una intención de voto inferior al uno por ciento, entre ellos, Óscar Iván Zuluaga (0,66%), el líder del Nuevo Liberalismo Juan Manuel Galán (0,40%), la dirigente de izquierda Francia Márquez (0,18%), Roy Barreras (0,13%), Miguel Ceballos (0,13%), Enrique Peñalosa (0,13%), entre otros.




