A menos de 15 días de la segunda vuelta presidencial se conocieron los resultados de la más reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC).
El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, alcanzó el 44,9 % en intención de voto, casi 4 puntos por encima de su contrincante, Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que obtuvo el 41 %.
El estudio electoral fue financiado por la revista Semana. En este se consultó a 2.172 ciudadanos en el país en 50 municipios colombianos desde el 31 de mayo, dos días después de que se celebró la primera vuelta presidencial, hasta el 2 de junio.
Otro de los resultados refleja que el voto en blanco llega a un 3 por ciento, mientras que el 9,4 por ciento no sabe no responde. Por otro lado, el 1.7 aseguró que no elegiría a ninguno de los dos aspirantes como el próximo presidente de Colombia.
De acuerdo con el CNC, el margen de error de esta encuesta es del 2 %. En esa línea, los ciudadanos hombres, de entre los 18 y los 25 años y de estrato medio fueron los que más mostraron afinidad con el también líder de la Colombia Humana.
Por su parte, a Rodolfo Hernández lo apoyan más los hombres de los 41 a 55 años y también de estrato medio. Una gran diferencia con el aspirante del Pacto Histórico que tiene sobre sus hombres las banderas juveniles, según el reciente estudio electoral.
En otro de los apartes de la encuesta también se consultó sobre las corrientes políticas con las que más se sienten identificados. En esa línea, los que lideran son el partido y la coalición de Petro, el Pacto Histórico y la Colombia Humana: alcanzaron un 20.4%.
En segundo lugar, se ubicó el partido Liberal con un 6.2 %, seguido por el Conservador, que tuvo un 3.5 %. En cuarto lugar, quedó el movimiento de Hernández, la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que obtuvo el 3.4 %.
Buenos días!!! ☀️ ☺️
Encuesta CNC
Petro 44,9%
Hernández 41% pic.twitter.com/cyiMhHznkh— Katherine Miranda (@MirandaBogota) June 4, 2022




