Encuentro para las personas con discapacidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sandra Patricia Orjuela, secretaria de Cultura Municipal, habló sobre la próxima reunión en ‘La Musical’

El V Encuentro Colombiano Inclusivo ‘Danzando Sin Barreras’ llenará de arte a Ibagué del 25 al 27 de octubre, resaltando los talentos de personas con discapacidad, cabe destacar que dicho festival está organizado por la Fundación Talentos y ganador de la convocatoria de Concertación Cultural del Ministerio de las Culturas, así lo destacó Sandra Patricia Orjuela, secretaria de Cultura de Ibagué, quien, por otro lado, aseveró que este evento busca visibilizar el arte inclusivo en la ciudad.

Asimismo, Orjuela expresó que en el lugar llevarán actividades gratuitas en diversos puntos como el Auditorio los Ocobos de la Universidad del Tolima, el Centro Comercial Aqua, el Complejo Cultural Panóptico y Multicentro, una gran oportunidad para que más de 350 artistas, internacionales, nacionales y departamentales, muestren su talento en danza y otras disciplinas, además, Orjuela destacó que uno de los aspectos más destacados será el I ‘Laboratorio Nacional de Improvisación y Creación Artística’, dirigido por los maestros Jhon Fredy Castañeda, de la Fundación Colombia Vibra.

En esta edición, se entregarán reconocimientos a artistas, maestros y líderes culturales que promueven el arte inclusivo en la región, a cargo de la Secretaría de Cultura Municipal, como parte de una apuesta por la igualdad de oportunidades, dicho evento se ha convertido en un espacio de integración, permitiendo que personas con discapacidad demuestren sus habilidades artísticas y contribuyan al enriquecimiento de la cultura local.

Finalmente, ‘Danzando Sin Barreras’ ha forjado un espacio donde el arte se convierte en un vehículo para la inclusión social, invitando a toda la comunidad a participar y celebrar la diversidad, recuerde que la entrada es libre para todos los ibaguereños, que podrán disfrutar de una programación pensada para sensibilizar y destacar el talento de los participantes.

Del 25 al 27 de octubre más de 350 artistas tendrán la oportunidad de presentar diferentes muestras folclóricas.


Compartir en