Con el propósito de buscar alternativas para el sector ganadero del departamento del Huila, se llevó a cabo una reunión entre líderes e integrantes de la asociación.
Una iniciativa integral que comprende repoblamiento bovino, mejoramiento genético y alimento que beneficiará a 832 ganaderos del Huila en 18 municipios y 26 organizaciones de ganaderos, con una inversión histórica para este sector cercana a los $26.000 millones, en articulación entre el Ministerio de Agricultura, el gobierno “Huila Crece” y las asociaciones de ganaderos, la cual generará un impacto a mediano y largo plazo.
Procesos
“Se realizará un trabajo con veterinarios identificando cuáles son las razas más adecuadas. Para la compra del ganado serán más de 2.000 cabezas de ganado, pero también para la inseminación van a ver pajillas de toro brasileño con tecnología para hacer mejoramiento genético, igualmente para producción láctea y producción cárnica de acuerdo a cada región”, explicó el primer mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López.
Los 18 municipios beneficiados serán Campoalegre, Colombia, El Agrado, Gigante, Hobo, Íquira, Isnos, La Plata, Nátaga, Neiva, Rivera, San Agustín, Santa María, Suaza, Tello, Teruel, Tesalia y Yaguará, los cuales también hacen parte de la formulación del Plan de Ordenamiento Productivo y Social de la Propiedad Rural de su municipio con apoyo del Gobierno Departamental para organizar las apuestas productivas orientando la vocación y el mercado para así mejorar la rentabilidad, pero también respondiendo al desarrollo sostenible del territorio.
Proceso
“Si nosotros le hacemos ese seguimiento al proyecto para que todo se cumpla al pie de la letra, tanto el que da, como el que recibe, vamos a llegar muy lejos. En Belén salieron 23 beneficiarios para tener una empresa autosostenible y no va a faltar la leche en ese sector. Créame que soy amigo de los proyectos macros, me le quito el sombrero señor Gobernador”, dijo Plinio Gómez Ojeda, presidente Corregimiento de Bosay de La Plata Huila.
