El mes de noviembre se perfila como uno de los más importantes para la juventud en Colombia, especialmente para los jóvenes de Ibagué, donde se espera la llegada de más de 3.000 líderes juveniles al Consejo Nacional de Juventudes. Este evento, que promete reunir a representantes de todo el país en la capital del Tolima, busca ser un espacio clave de participación y reflexión sobre los retos y necesidades de la juventud. Sin embargo, la posibilidad de que se aplace o cancele el evento preocupa a muchos líderes y asistentes.
Juan Felipe Martínez Hernández, una de las voces juveniles destacadas, advirtió sobre varios factores que podrían comprometer la realización de la Asamblea. Según Martínez, la reciente salida del viceministro de la Juventud y la falta de un operador definido para el evento reflejan, según él, una improvisación del gobierno nacional en la organización. “Es inminente el aplazamiento o cancelación de la Asamblea Nacional de Juventudes debido a la falta de liderazgo y una gestión desorganizada”, expresó Martínez.

El líder juvenil también señaló problemas dentro de la Dirección de Juventud de Ibagué, criticando lo que considera una gestión ineficiente y enfocada en un solo colectivo. Según él, esta concentración de esfuerzos limita la participación de otros grupos y ha generado críticas entre los mismos jóvenes. “Parece que no existieran más colectivos en la ciudad, lo que ha llevado al fracaso de muchas iniciativas y una falta de apoyo para otras propuestas”, mencionó Martínez, cuestionando la operatividad de la dirección para atender las demandas de los jóvenes.
Además, Martínez se refirió a un supuesto liderazgo de un consejero que, en su opinión, lidera iniciativas sin resultados concretos, lo cual ha generado descontento entre algunos jóvenes. Señaló que la Dirección de Juventud ha recurrido a este liderazgo como una solución rápida, lo que, según él, solo ha desgastado a la alcaldesa en proyectos que no avanzan debido a la falta de experiencia y conocimiento en temas de juventud. La expectativa ante la Asamblea Nacional de Juventudes ahora queda en suspenso, mientras los líderes jóvenes esperan respuestas sobre la realización de un evento tan importante para el futuro de sus comunidades.




