ENCUENTRO NACIONAL DE CAMPEROS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El departamento de Boyacá se convierte en el epicentro del XXXIII Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles “Boyacá es Para Vivirla 2025”, una cita que reúne a más de 500 campistas provenientes de 30 departamentos de Colombia. Entre ellos, la delegación del Tolima ya participa activamente en las diferentes actividades programadas.

Sebastián Gómez, coordinador del programa de Campamentos Juveniles del Tolima, explicó que los jóvenes estarán involucrados en múltiples dinámicas como el reto campista, ascenso de campistas, armado de campamento y cocina, además de compartir experiencias con delegaciones de Quindío, Arauca, Cundinamarca y Norte de Santander, con quienes se encuentran en el campo número 4.

El itinerario de los tolimenses también incluye un recorrido cultural y turístico por algunos de los sitios más emblemáticos del territorio boyacense. Entre ellos, el Pueblito Boyacense en Duitama, el histórico Pantano de Vargas en Paipa y los municipios de Nobsa y Monguí, reconocidos por su riqueza arquitectónica y cultural.

Durante su estadía, los campistas realizarán muestras culturales y gastronómicas del Tolima, llevando a cada rincón un mensaje de identidad y orgullo por el departamento. “Estamos representando al Tolima y dejándolo en alto con los campistas que aquí estamos”, agregó Gómez.

El encuentro no solo fortalece la integración juvenil, sino que también se convierte en una plataforma para la aventura, el deporte y la cultura, generando experiencias significativas para los jóvenes que participan. 

Este proceso cuenta con el respaldo de Indeportes Tolima y del Gobierno Departamental, que continúan apostándole al desarrollo integral de la juventud, así como al fortalecimiento de la cultura y la actividad física.

“Vamos a representar a nuestro departamento, estamos muy contentos y agradecidos por la implementación y elementos que nos han brindado, esperamos dar una excelente representación allá”, expresó Lorena Acosta, integrante de la delegación tolimense.

La participación del Tolima en el XXXIII Encuentro Nacional de Campamentos Juveniles es de gran importancia porque permitió visibilizar el talento, la disciplina y el liderazgo de los jóvenes de la región en un espacio nacional. Este tipo de escenarios fomenta el intercambio cultural, la integración y el fortalecimiento de valores como la solidaridad, el respeto y el trabajo en equipo


Compartir en

Te Puede Interesar