Encuentro intergeneracional en Suárez

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La alcaldía acompañó una integración organizada por la Parroquia y la Pastoral Social, donde adultos mayores compartieron una jornada de convivencia.

La administración municipal de Suárez, en el departamento del Cauca, acompañó una jornada especialmente dedicada a resaltar el cariño y la unión intergeneracional que caracteriza a la comunidad. La actividad fue organizada por la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y la Pastoral Social, que convocaron a los adultos mayores para ofrecerles un espacio de encuentro orientado a honrar su vida, su historia y el legado que representan para el municipio.

En esta integración participaron los abuelos de la Fundación Beraka junto con otros adultos mayores de diferentes sectores, quienes compartieron una mañana marcada por la cercanía, el afecto y la gratitud. Desde el inicio, la sonrisa se convirtió en el lenguaje común entre todos los asistentes, reflejando la emoción que despertó esta iniciativa centrada en valorar la experiencia y la memoria de quienes han construido comunidad a lo largo de los años.

La gestora social acompañó todo el desarrollo de la jornada y compartió con los participantes momentos significativos en los que la cultura, la música y la oración aportaron un ambiente de calidez y conexión espiritual. Los asistentes vivieron instantes en los que la presencia cercana de los mayores transmitió enseñanzas esenciales, recordando la importancia de reconocer su papel en la transmisión de valores y en la fortaleza emocional del tejido social.

Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la manera en que las nuevas generaciones pudieron observar de cerca la relevancia del respeto, el cariño y la empatía hacia quienes representan la memoria viva del municipio. La interacción permitió comprender cómo cada gesto de los adultos mayores, desde una mirada afectuosa hasta un abrazo cargado de sabiduría, se convierte en una lección de vida que nutre la convivencia y refuerza la identidad local.

La jornada reafirmó que promover espacios donde se reconozca la trayectoria de los mayores fortalece la cohesión comunitaria y favorece relaciones basadas en el afecto. Este encuentro demostró que la unión sincera entre generaciones sostiene el equilibrio social y alimenta la solidaridad. Al finalizar, quedó claro que el amor y el respeto hacia los adultos mayores continúan siendo pilares fundamentales para consolidar una comunidad más humana, consciente y comprometida con sus raíces.


Compartir en