«¡Encuentro histórico!»: Petro y empresarios buscan acuerdos para la economía del país

Acuerdos en reforma laboral, clave en el encuentro entre Petro y gremios empresariales para forjar un entendimiento.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un encuentro histórico que tuvo lugar el martes 29 de agosto en la Casa de Nariño, el Consejo Gremial se reunió con el presidente Gustavo Petro para abordar temas cruciales para el país. Entre ellos, destacan: la seguridad, la reactivación económica y la reforma laboral. Temas que han sido fuentes de tensiones en la relación entre el sector empresarial y el Gobierno en los últimos tiempos.

La relación entre el sector empresarial y el Gobierno ha estado marcada por desencuentros y diferencias de opinión en los últimos años. Desde la no inclusión de los gremios en la concertación de la reforma laboral, hasta la polémica propuesta de tomar el control de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) por parte del presidente Petro, han generado un clima de tensión.

Además, su ausencia en eventos relevantes para el sector, como la clausura del Congreso de la Andi y el Consejo Gremial Nacional, también ha generado fricciones.

Superando diferencias y construyendo puentes

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), resaltó la importancia de la reunión con el mandatario y su equipo. Cabal afirmó que, a pesar de las diferencias pasadas, el encuentro fue sincero y cordial por ambas partes.

«Nosotros fundamentalmente giramos la conversación en torno a la preocupación por la seguridad no solo en las regiones, sino también en las carreteras y el campo, la reactivación de la economía […], y queríamos hablar muchos más de las reformas sociales y escuchar el Gran Acuerdo Nacional que propone el presidente», señaló Cabal.

Aunque el diálogo fluyó durante la reunión, aún quedan desafíos por enfrentar. Uno de los puntos más relevantes que se abordó fue la necesidad de colaborar con otros sectores para reducir los intereses y fomentar la reactivación económica. Sin embargo, aún no se ha definido un enfoque concreto para llevar a cabo este proceso.

Cabal indicó que, aunque el presidente está interesado en la descarbonización y la transición energética, es necesario establecer una metodología clara para su implementación.

¿Qué temas se tocaron en la reunión con Petro?

Una de las temáticas abordadas tiene que ver con el ámbito de la seguridad, en la que el ministro de Defensa, Iván Velázquez, se comprometió a establecer mesas de diálogo. Sin embargo, los gremios consideran que se requiere una mayor presencia y acción de la Fuerza Pública en todo el país para abordar de manera efectiva los desafíos de seguridad.

Otro tema central en la reunión fue la reforma laboral, que fue presentada por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el pasado 25 de agosto. El proyecto busca modificar diversos aspectos del Código Sustantivo del Trabajo y de leyes laborales existentes para asegurar condiciones laborales dignas en el país.

Respecto a la declaración de la ministra sobre el «síndrome de la Coca-Cola del desierto», Cabal expresó su desconcierto. Señaló que esta declaración no fue clara ni entendible y que hubo una actitud de diálogo por parte de los gremios. «Parece que no le interesa la opinión de los sectores que generan el 85% del empleo formal del país«, agregó.

Por su parte, Jaime Alberto Cabal concluyó enfatizando la importancia de estos diálogos constructivos entre el Gobierno y el sector empresarial. Si bien reconoció la necesidad de mantener estas conversaciones, también destacó que hacerlo solo una vez al año limita la implementación de medidas efectivas.

Un logro valioso de esta reunión fue la capacidad de los gremios para transmitir al presidente que no deben ser considerados enemigos del Gobierno, sino como actores clave para el desarrollo del país. A pesar de las diferencias, los empresarios están dispuestos a seguir colaborando y tendiendo puentes hacia un futuro más próspero.


Compartir en

Te Puede Interesar