Encuentro entre líderes del Cauca y la ART para el desarrollo

Raúl Delgado, directivo de la ART, mencionó que es fundamental escuchar las preocupaciones de la comunidad para acelerar proyectos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un encuentro crucial que reunió a los líderes municipales de la subregión Alto Patía y Norte del Cauca con el director de la Agencia de Renovación del Territorio ART, Raúl Delgado, se subrayó la importancia de escuchar y considerar activamente las preocupaciones de la comunidad del Cauca para acelerar la estructuración de proyectos. Esta reunión en el Cauca, se convirtió en un espacio esencial donde los alcaldes compartieron sus inquietudes, evaluaron la situación actual de los proyectos en sus localidades. 

Unos de los aspectos claves abordados en el encuentro, fue la identificación de posibles fuentes de financiación para los Proyectos de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET. Se destacó la expectativa de que el presupuesto general de la nación se convierta en una fuente principal de financiamiento.

La canalización de estos recursos se llevará a cabo mediante la ejecución de los Planes Nacionales Sectoriales de la Reforma Rural Integral, una estrategia diseñada para fortalecer el desarrollo integral en las áreas rurales y abordar las diversas necesidades y desafíos que enfrentan las comunidades.

Esta congregación tuvo el respaldo del Representante a la Cámara por el Cauca, Oscar Rodrigo Campo, durante la sesión enfatizó en la importancia de la colaboración entre los mandatarios municipales y el apoyo político. Esta jornada de esfuerzos demuestra un compromiso conjunto para impulsar el progreso y mejorar las condiciones de vida en la región. La inclusión de la población en este proceso es fundamental, debido a que son ellos quienes experimentarán directamente los impactos, ya sea en términos de beneficios o desafíos.

La iniciativa de activar nuevas propuestas dentro de los planes de desarrollo también resalta la flexibilidad y la adaptabilidad de los líderes locales para abordar las cambiantes necesidades de sus residentes. Es así que, esta juntanza sirvió como un foro para discutir estrategias económicas y, también un recordatorio de la trascendencia de la participación activa y continua para los habitantes en la toma de decisiones, garantizando así un crecimiento orientado a las verdaderas necesidades de las personas.

Te puede interesar: El alcalde del Patía anunció novedades para la comunidad


Compartir en