Desde la Administración Municipal se sostuvo un encuentro con líderes campesinos con el objetivo de presentar el panorama pospandemia, que según precisaron los productores de la zona rural, debe avanzar en la unificación de estrategias para generar valor agregado.
Fernando Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario, se refirió a los procesos que se vienen adelantando con los comerciantes del barrio Calixto, Neiva, para poder sistematizar acciones tendientes a los mercados campesinos.
Asociación
Al encuentro asistieron delegados de los Comités de Asociaciones del Mercado Campesino de Calixto, su mesa directiva y representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, se reunieron con el ánimo de fortalecer y formalizar su permanencia en este sector.
Logro
Como resultado del encuentro, se acordó dar continuidad a la estrategia de comercialización sin intermediarios, que durante el año 2021 generó 55 millones de pesos en ventas y solo los productores locales fueron los beneficiados. También se definió, seguir desarrollando acciones de carácter legal y de formalización del mercado, en temas del uso del espacio público e infraestructura.
Proceso
Es importante precisar que desde el Concejo de Neiva durante el año anterior se trabajó por consolidar una política que les permita a los productores de la zona rural del departamento hacer parte de los proveedores del Plan de Alimentación Escolar, PAE, y de esa manera se logre impulsar la economía de los ocho corregimientos de la ciudad.
“Con respecto al año 2021, se lograron crear 23 espacios que permitieron la comercialización de productos agropecuarios de nuestro municipio, dedicados a apoyar, fortalecer y acompañar los procesos productivos agropecuarios de pequeños y medianos productores de los ocho corregimientos”, precisó el funcionario de la Administración Municipal.




