Encuentro del Gobierno Nacional y Comuneros del Sur en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un hecho histórico para el departamento de Nariño se firmó el Primer Acuerdo de la Mesa de Co-construcción de Paz Territorial, iniciando en el departamento un proceso de desescalamiento de las violencias, transformación territorial y la transición de los integrantes de Comuneros del Sur hacia una ciudadanía plena.

En ese sentido el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, anunció desde Tumaco que, a dos meses del lanzamiento oficial de la instancia de participación, el proceso para alcanzar la paz para el departamento, se firma este primer acuerdo entre las delegaciones del Gobierno Nacional y de Comuneros del Sur. Es así como las acciones que permitirán avanzar en el acuerdo de paz, se materializan en primer lugar con el cese bilateral al fuego, siendo este un compromiso claro que inicia con la suspensión de secuestros, el reclutamiento de menores de edad y el uso de minas antipersonal.

Se delimitan unas zonas de concentración, en donde las comunidades comienzan a organizar su transición hacia La Paz, con seguridad para los actores armados. Se tendrá la destrucción de instrumentos de guerra: desarme y destrucción de elementos de guerra con la veeduría de la MAPP-OEA, Países Bajos y la Conferencia Episcopal. Además, se avanza en el desminado humanitario, con las acciones adelantadas desde Samaniego, se extiende la seguridad hacia otros actores y territorios.

El delegado de Comuneros del Sur, Roger Garzón, señaló que las principales conclusiones hacen referencia al tema de transformaciones territoriales en donde se hizo un informe y un balance sobre estas transformaciones que se vienen adelantando en el territorio priorizado que son los 10 municipios.

“También se presentó el avance de las acciones humanitarias y se llevó a cabo unas puntualizaciones de los grupos de trabajo que se vienen desarrollando en torno a las acciones humanitarias para el desescalamiento de las violencias en los territorios” y agregó que se están concretando las acciones que tienen que ver con la transformación y la transición de Comuneros del Sur hacia la ciudadanía plena y hacia el movimiento social y político.


Compartir en