En el Colegio Comfacauca Puerto Tejada, la educación trasciende las aulas y se convierte en una experiencia integral que fortalece valores, vínculos familiares y competencias esenciales para la vida. Con este propósito, la institución organizó el ‘Family Pícnic’, un encuentro diseñado para consolidar la unión entre estudiantes, familias y docentes, en un ambiente de aprendizaje lúdico y participativo.
Este evento, que reunió a una gran cantidad de familias, estuvo marcado por actividades orientadas a fortalecer la convivencia y el trabajo en equipo. Durante la jornada, niños, niñas, padres de familia y profesores participaron en dinámicas diseñadas para fomentar valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la empatía. Estos espacios no solo sirvieron para reforzar los lazos afectivos entre los miembros de la comunidad educativa, sino también para evidenciar el impacto positivo de la educación basada en principios y valores.
Aprendizaje vivencial
Además de las actividades recreativas y familiares, el ‘Family Pícnic’ fue una oportunidad para potenciar el aprendizaje desde una perspectiva experiencial. A través de diversos talleres y dinámicas, se promovió el desarrollo de competencias fundamentales en áreas como las ciencias, las matemáticas, la comunicación y el inglés. Los estudiantes pudieron aplicar sus conocimientos en contextos reales, favoreciendo un aprendizaje significativo y duradero.
La implementación de estrategias pedagógicas innovadoras permitió que los asistentes comprendieran la importancia del pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación asertiva. Asimismo, la jornada incluyó actividades deportivas y recreativas que promovieron el bienestar físico y emocional de los participantes, reforzando la importancia de un estilo de vida saludable.
La Rectora del Colegio Comfacauca Puerto Tejada, Karen Huertas, destacó la relevancia de este tipo de encuentros en la formación integral de los estudiantes: “Este tipo de encuentros reflejan nuestro compromiso con la excelencia educativa, fortaleciendo la comunidad escolar y garantizando que cada estudiante reciba una formación integral que los prepare para el futuro.”
Destacado :
La implementación de estrategias pedagógicas innovadoras permitió que los asistentes comprendieran la importancia del pensamiento crítico.
Foto 1
Se promovió el desarrollo de competencias científicas, ciudadanas, matemáticas y comunicativas.




