ENCUENTRO DE SABERES CON RECTORES

Lida Zaret Gamboa, Secretaria de educación de Yopal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el auditorio de La Tríada de la capital, se realizó el Encuentro de Saberes con los Rectores de las 24 Instituciones Educativas Oficiales de la ciudad de Yopal.

Desarrollo

Esta actividad fue guiada por la Secretaría de Educación, Lida Zaret Gamboa y tuvo acompañamiento con la Asesora del Ministerio de Educación, Alba Lucía Marín y delegados del Grupo Gressa, con una referencia estratégica sobre la verificación de protocolos de bioseguridad y medidas sanitarias en los colegios del país.

Esta actividad se realizó con el fin de componer un escenario conversatorio entre el Estado y las Instituciones Educativas para analizar los desafíos que deben cumplir con la educación en la actualidad.

Actividades

Por tal razón, los expositores que fueron invitados llevaron a cabo exposiciones sobre los temas más importantes de hoy en día, en relación con la educación colombiana, como el retorno de manera completa a la presencialidad académica, generar vacunación en la comunidad educativa, deserción escolar, condiciones laborales en el personal docente, entre otros.

La Secretaria de Educación, destacó sobre esta jornada, expresando el fruto de táctica que se ha realizado con el acompañamiento y apoyo desarrollado en la dependencia gubernamental con las instituciones educativas de la ciudad. Lida, expresó que para ella y su equipo de trabajo es importante conocer todas las opiniones de la comunidad educativa para tener el contexto real de la educación en Yopal y poder trabajar por subsanar las falencias diagnosticadas”.

Beneficios

La titular de la cartera educativa municipal, resaltó el resultado beneficioso del balance de estas jornadas, sobresaliendo a los rectores y directivos docentes, siendo estos una parte fundamental de este proceso que se desenvolvió, sobre todo con el regreso a clases de manera presencial que fue algo muy complejo en la reorganización de las instituciones con los protocolos establecidos y el ordenamiento en los estudiantes.

Además, se ha dado claridad al respecto sobre los diversos mitos que se han dado en cuanto a la educación actual en Colombia, convocando a los rectores, directivos docentes, padres de familia y comunidad educativa en general, para lograr un retorno pleno a la presencialidad académica en la ciudad.


Compartir en