Con la intervención de Miguel Turbay, inició el encuentro que reunió a las principales credenciales del Centro Democrático en el departamento del Meta, los precandidatos presidenciales del partido presentaron sus propuestas y líneas estratégicas de cara a las elecciones de 2026. Este evento, organizado con el objetivo de generar un diálogo abierto, se llevó a cabo en un ambiente de camaradería política, donde los aspirantes buscaron afianzar el respaldo de los líderes locales y militantes del partido en la región.
Reunión
Durante la jornada, los precandidatos expusieron sus ideas para enfrentar los desafíos políticos y sociales del país. Sus intervenciones giraron en torno a temas clave como la seguridad, la economía, el empleo, la lucha contra la corrupción y la defensa de los valores fundamentales del partido. Este espacio permitió a los líderes del Meta evaluar las fortalezas de los aspirantes y, a su vez, compartir inquietudes y propuestas que puedan ser incluidas en las plataformas de campaña.
Controversia
Sin embargo, el encuentro no estuvo exento de críticas. Algunos sectores cuestionaron la transparencia y las motivaciones detrás de esta reunión. Martha Vélez Ríos, conocida opositora del partido, expresó: “Me imagino su seguridad, direccionamiento por su ambiciosa vida política, la cual su jefe patrocina y aprueba”. Por su parte, Julio Sánchez Leal señaló: “El nieto del abuelo Julio César Turbay Ayala, ¿qué autoridad moral tiene Miguel Uribe Turbay?”
El evento tuvo como objetivo principal promover la unidad del partido, un aspecto crucial para encarar la próxima contienda electoral. Desde la presidenta del Centro Democrático en el Meta, junto a otros dirigentes, enfatizó la importancia de escoger un candidato que no solo represente los valores del partido, sino que también sea capaz de consolidar la confianza de la ciudadanía en momentos de alta polarización política.




