Encuentro de médicos profesionales sobre tecnologías de ultrasonido

Durante 6 días de cursos los médicos profesionales podrán actualizar sus conocimientos técnicos, teóricos y prácticos en ecografía.
Youtube
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La empresa líder mundial en tecnología médica, diagnóstico y soluciones digitales innovadoras, convoca a médicos ecografistas a un encuentro. Se trata del Latin America School of Ultrasound, (L.A.S.U.S) para médicos profesionales que se realizará del 9 al 15 de junio, en Doral, Florida, Estados Unidos.

Además, la invitación se extiende a especialistas en dermatología, neurosonografía fetal, ginecología, intervencionismo, traumatología del deporte, Doppler, ecografía de piso pélvico y endometriosis.

Otros profesionales que pueden asistir, son los de coloproctología y urología. Todos podrán participar en el encuentro más importante en la región sobre educación en tecnología diagnóstica por imágenes de ultrasonido.

“El objetivo es el de ayudar a la actualización de los conocimientos técnicos, teóricos y prácticos en materia de ultrasonido. De esta manera, los médicos profesionales podrán hacer diagnósticos más precisos y confiables. En esta edición del L.A.S.U.S hemos reunido a 15 destacados oradores internacionales, quienes compartirán sus conocimientos sobre tecnología que hoy permiten mejores diagnósticos. También se hablará sobre tratamientos más inteligentes y recuperaciones rápidas”, señaló Arlene Ocasio, Líder de Ultrasonido de GE HealthCare Ultrasonido para Latinoamérica, sobre este encuentro.

Conoce los detalles sobre el encuentro de médicos profesionales

Latin America School of Ultrasound es una iniciativa creada en GE HealthCare, a partir de la Vienna International School of 3D Ultrasonography (V.I.S.U.S.) en Europa. En ella, se replicaron y adoptaron los programas de actualización para el mercado Latinoamericano. En 2024 celebramos 18 años continuos de educación.

 Para esta nueva edición de L.A.S.U.S., del 9 al 15 de junio en Intercontinental el Doral, Florida, Estados Unidos, se impartirán los siguientes cursos:

  • Curso de Ultrasonido Dermatológico y Estético
  • Curso Ecografía aplicada a la Traumatología del Deporte y Evaluación de Nervios Periféricos
  • Curso Doppler Periférico
  • Curso Actualización en Ecografía Intervencionista MSK
  • Curso Neurosonografía Fetal
  • Curso Piso Pélvico y Mapeo de Endometriosis
  • Curso Innovaciones en Piso Pélvico, Coloproctología y Urología          
  • Curso de Actualización en Ecocardiografía
  • Curso de Ecocardiografía Avanzado: 4D y TEE                

El programa de educación contará con la participación de médicos reconocidos a nivel internacional. Destaca la doctora Claudia González, experta en radiología de estructuras superficiales, quien impartirá el curso Ultrasonido Dermatológico y Estético. En dos días abordará aspectos básicos y las técnicas más avanzadas de la práctica diaria de ultrasonografía 2D y Doppler.

“Se tratarán temas fundamentales relacionados con lesiones dermatológicas benignas y malignas, así como en medicina estética lesiones vasculares y no vasculares. Tiene toda la información necesaria para la evaluación del diagnóstico, pronóstico y tratamiento oportuno de los pacientes. Se trabajará con modelos para hands on en los equipos de última generación y presentación de casos clínicos”, explicó la Dra. González.

Cabe destacar que este encuentro de médicos profesionales, fue pensado para dermatólogos, cirujanos plásticos, radiólogos y residentes en dermatología.

¿Qué abarcarán los cursos del encuentro?

En este encuentro dirigido a médicos profesionales, participarán más ponentes. Entre ellos, el doctor Peter Francolin, radiólogo del Grupo DASA, Brasil y experto en radiología vascular, aportará sus conocimientos.

Además, acompañará al doctor Edwin Cruz en el curso de Doppler Periférico, el cual abarcará la descripción y protocolos de los estudios periféricos vasculares frecuentes. Explicarán cuáles son los trucos y parámetros de valoración vascular por Doppler, así como recomendaciones de valores e interpretación.

 “En este curso de tres días se intercambiarán impresiones de los estándares actuales en Doppler, así como tips en las sesiones de práctica interactiva de la mano de dos especialistas de alto nivel”, subrayó el Dr. Cruz.

 Por su parte, los doctores Antonio Bouffard, radiólogo experto en Radiología Musculoesquelética y Fernando Jiménez, autor de múltiples textos de ultrasonido musculoesquelético y especialista en medicina deportiva, compartirán sus conocimientos en los cursos. “Ultrasonido Musculoesquelético”, “Ecografía aplicada a la Traumatología del Deporte y Evaluación de Nervios Periféricos” y “Actualización en Ecografía Intervencionista MSK”, son algunos que destacan.

 “Las lesiones musculares cada vez son más frecuentes entre la población general y en especial en ambiente laboral y deportivo. Por ello, en estos cursos se hablará sobre la utilidad de los ultrasonidos de alta resolución junto con herramientas de calidad de imagen de plataformas. Es así que la marca GE HealthCare resalta el diagnóstico y práctica de la ecografía musculoesquelética. Mientras que en la sección de intervencionismo se explicarán los procedimientos de infiltración de tejidos y otros métodos medianamente invasivos para el tratamiento de lesiones musculoesqueletales y de nervios periféricos”, detalló el Dr. Jiménez.

Te puede interesar:

Curso de actualización de ecocardiografía

 Además, el Curso de Actualización Permanente en Ecocardiografía estarán a cargo del doctor Jorge Lowenstein, quien se destaca por su amplia experiencia en ecocardiografía transtorácica y transesofágica; la doctora especialista en cardiología Zuilma Vásquez Ortíz y sus colegas los doctores: Christos Mihos y Marta Sitges.

 En tanto, los médicos expertos en obstetricia:  Dr. Rodrigo Guzmán Rojas, Dr. Juan Alcázar y Jhanelly Sotelo hablarán sobre las últimas innovaciones para Piso Pélvico y Mapeo de Endometriosis. En cuanto a la Urológica se contará con la participación del Dr. Hugo Dávila y Dr. Martin Kowallik.

 También, durante L.A.S.U.S. los asistentes pueden apreciar la amplia gama de equipos de ultrasonidos, que van desde aquellos diseñados para la atención médica de las mujeres, así como los sistemas de ultrasonido cardiovasculares y los equipos especializados en ecografías en el lugar de atención. Los médicos interesados en asistir a los cursos de Latin American School of Ultrasound deben inscribirse en la página de L.A.S.U.S .


Compartir en

Te Puede Interesar