Encuentro de Defensoras de DD.HH en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un significativo encuentro, la Gobernación de Nariño, el Ministerio del Interior, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud y organizaciones aliadas, realizaron el Primer Encuentro de Defensoras de Derechos Humanos y lideresas sociales defensoras de la vida y la paz, como un paso fundamental hacia la territorialización del Programa Integral de Garantías PIG.

La líder de la Red Surgiendo y Tejiendo Esperanza, Dolly Paola Paz, manifestó que este encuentro histórico reunió más de 80 lideresas y defensoras de Derechos Humanos de diferentes municipios de Nariño, quienes compartieron experiencias, retos y propuestas para fortalecer su trabajo y garantizar su seguridad, conociendo que las mujeres defensoras de los Derechos Humanos son parte fundamental en la construcción de una sociedad justa y pacífica y su labor, muchas veces realizada en contextos de riesgo y violencia, no es reconocida por el estado ni sus comunidades.

La integrante Corporación 8 de Marzo, Juliana Parreño, manifestó que la implementación del proceso de territorialización del PIG busca ampliar el alcance del programa a todas las regiones de Nariño, garantizando que las defensoras de derechos humanos en cada municipio cuenten con las herramientas y el apoyo necesarios para desarrollar su labor de manera segura y efectiva.

Es así como el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar reafirmó su compromiso de destinar recursos económicos en el Plan de Desarrollo Nariño Región País para el Mundo para fortalecer el trabajo de las mujeres líderes y defensoras de derechos humanos en todo el departamento.

Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como la protección y seguridad de las defensoras, la implementación de políticas públicas que garanticen sus derechos y la promoción de la equidad de género. Además, se destacaron las buenas prácticas y los logros obtenidos a través del Programa Integral de Garantías, subrayando la importancia de su implementación efectiva en los territorios.

Por su parte, las participantes del encuentro hicieron un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para fortalecer el apoyo y la solidaridad hacia las defensoras y lideresas, y para continuar trabajando en conjunto por un país en el que la vida, la paz y los derechos humanos sean valores fundamentales y protegidos para todos.


Compartir en

Te Puede Interesar