
Aunque el evento se vio opacado por un robo, finalmente se vivió una tarde de melodías.
Celestino Bueno Carvajal, un hombre del municipio de Coello, pero muy vinculado a El Espinal, quien desde hace 6 años viene organizando este evento de la Confraternidad Musical, el cual convoca a un cúmulo de artistas, entre músicos y compositores, de El Espinal, Coello e Ibagué y otros municipios aledaños, para que reunidos en una fraternal hermandad brinden una especie de concierto de la música colombiana, que todos disfrutan con las familias y los amigos.
A pesar de que el evento estuvo marcado por un lamentable incidente de hurto, los artistas y organizadores decidieron continuar con la celebración de la música colombiana. Durante el desarrollo de este evento, delincuentes abrieron varios vehículos estacionados en el parqueadero del parador y sustrajeron diversos objetos de valor, incluidos los instrumentos musicales de los Hermanos Casallas, así como una computadora, una caja de herramientas y un bolso. Sin embargo, a pesar de la adversidad, la organización y los artistas presentes mostraron un espíritu de solidaridad y decidieron seguir adelante con la actividad, celebrando el evento como un tributo a la música de la región.
El impacto de este robo fue significativo, pero no logró opacar la energía y el compromiso de los artistas que se presentaron ese día. Los Hermanos Casallas, por ejemplo, enfrentaron la pérdida de sus instrumentos musicales, pero gracias a la generosidad de otros músicos, pudieron tocar con instrumentos prestados, alegrando al público con sus interpretaciones. Este gesto de apoyo entre colegas resalta la solidaridad dentro de la comunidad artística. Además, la organización que los agrupa propuso realizar una rifa relámpago en los próximos días con el fin de recaudar fondos y ayudar a los afectados por el robo.




