Entre los objetivos se planteó que los mandatarios municipales puedan integrarse directamente con el presidente electo de Colombia, no obstante, por temas que desconocemos este no pudo presentarse en la sesión.
Igualmente, desde la Federación Colombiana de Municipios se aprovechó de este espació de convergencia política para que los mandatarios prevean la agenda del gobierno entrante de tal forma se logre una transición progresiva y eficiente que permita a cada región del país generar las condiciones precisas para la competitividad territorial.
Como representación del puerto de Nariño, Tumaco; la mandataria María Emilsen Angulo Guevara, estuvo presente en la cumbre, recalcando que, “Un espacio promovido por la Federación Colombiana de Municipios en su misión de contribuir a la construcción de un mejor país desde lo local y en el cual se da inicio al diálogo nacional con las regiones y sus mandatarios locales para aportar conjuntamente a la descentralización, la autonomía local, la gobernabilidad y paz en Colombia”.
Es de resaltar la relevancia, que un territorio como Tumaco participe de estos eventos, teniendo en cuenta la situación histórica que ha flagelado a la costa nariñense en temas de orden público e inversión presupuestal; de tal forma desde esta impréntate zona del país se pronostican y esperan que el gobierno entrante salde la deuda expuesta en las urnas.
De esta forma se recalcó el espacio otorgado para que los mandatarios municipales pudieran exponer las problemáticas que los acoge y determinar así un compromiso unilateral en el desarrollo de políticas públicas e inversiones que permitan generar un desarrolló y bienestar en la localidad de cada municipio con el fin de iniciar los cimientos para la paz en el país.




