
En una reunión extraordinaria que tuvo lugar este lunes en la capital colombiana, los expresidentes Iván Duque y César Gaviria se encontraron para abordar temas críticos que afectan al país. La reunión, que duró tres horas, giró en torno a la oposición conjunta y las preocupaciones compartidas sobre el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Temas
Uno de los puntos destacados de la discusión fue la paralización de más de 15 megaproyectos en Colombia, debido a las modificaciones propuestas por el Ministerio de Hacienda en las partidas presupuestarias. Ambos líderes expresaron su inquietud acerca de cómo estas modificaciones podrían dejar desfinanciadas algunas obras clave en el año 2024, afectando así el desarrollo y la economía del país.
Además, la posición radical del Gobierno y los líderes petristas respecto a la elección del nuevo fiscal, quien reemplazaría a Francisco Barbosa, fue objeto de análisis profundo. Duque y Gaviria expresaron su preocupación por la presión ejercida sobre la Corte Suprema para influir en la decisión. Gaviria, en particular, ha sido vocal en sus críticas, calificando las acciones de Petro como ilegales e inconstitucionales.
Declaración
«Los actos en los que está incurriendo el gobierno del presidente Gustavo Petro se tratan de actos ilegales, inconstitucionales. El presidente está actuando con actos violatorios de la Constitución», declaró Gaviria en un comunicado de prensa previo al encuentro.
Durante la reunión, Gaviria habría reiterado su descontento, subrayando que las acciones de Petro rayan en lo criminal y deben ser juzgadas como tal. Hizo un llamado a los ciudadanos, partidos políticos y organizaciones a defender la democracia y a fortalecer el respeto hacia la justicia.
El encuentro de los expresidentes, marcado por la urgencia de abordar los desafíos actuales, sugiere una creciente coalición opositora que busca salvaguardar la estabilidad institucional y democrática en Colombia. Mientras tanto, la tensión política se intensifica, generando expectativas sobre futuras acciones y pronunciamientos de otras figuras políticas ante la situación que enfrenta el país.

