Como se ha evidenciado, en las últimas semanas la actividad sísmica ha suscitado una continua emergencia la cual tiene en alerta amarilla la zona fronteriza donde convergen importantes volcanes entre el departamento de Nariño y la región del Carchi en Ecuador.
De tal manera, desde ambas delegaciones administrativas se tomó la iniciativa de llevar a cabo un encuentro binacional, el cual representa la disposición y cooperación entre Colombia y Ecuador ante el afrontamiento de emergencias de carácter natural, como es el caso de posibles erupciones y por ende movimiento significativo y riesgoso en la placa tectónica provocado por el denominado Cinturón de fuego del Pacífico.
De manera positiva se llevó a cabo el encuentro binacional donde los gobernadores de Nariño y el Carchi convergieron en este espacio de construcción diplomático con la meta conjunta de proteger la vida en ambas naciones ante posibles eventos provocados por movimientos sísmicos o incluso por erupciones volcánicas.
El evento se efectuó en Colombia, precisamente en la zona fronteriza con Ecuador por el territorio de Cumbal, donde la comunidad local, el gobernador de Nariño, Jhon Rojas, el gobernador del Carchi, Yaco Marlon Martínez Pérez, el alcalde del sector Alberto Ruano y otros actores políticos llevaron a cabo la intervención frente a las gestiones de riesgo sísmico en la frontera colombo-ecuatoriana con la finalidad de fortalecer los planes que mitiguen la activación del complejo volcánico Chiles y Cerro Negro, lo que compete a ambas naciones ante el radio de perjuicios previsto.
Como conclusión del encuentro, los mandatarios regionales especificaron que, con el ánimo de prever calamidades se dispuso de una serie de procedimientos de evacuación por ende la frontera de Colombia y Ecuador en la zona de Cumbal, se mantendrá abierta las 24 horas del día, permitiendo una evacuación adecuada en caso de que la actual situación escale a una alerta roja.




