El hallazgo se dio luego de que directivos de la campaña, preocupados por las declaraciones del abogado Miguel Ángel del Río, en el sentido de haber tenido comunicación con un periodista alrededor de infiltraciones a la campaña de Gutiérrez. Información que, según Del Río, el periodista hizo pública “de acuerdo a su propio criterio”.
A partir de esas declaraciones, y del posterior debate en medios, en que Del Río aseguró que la campaña del Pacto Histórico no contrató a nadie para desarrollar ese tipo de actividades de infiltración, la campaña de Federico Gutiérrez contrató a una empresa especializada en seguridad para hacer un barrido en sus sedes.
La revisión de dicha empresa comenzó la semana pasada y el viernes, durante la revisión a la sede administrativa de Federico Gutiérrez, que funciona en el sector de El Poblado, en Medellín, se hizo el descubrimiento.
Después de apagar todos los computadores y de poner los teléfonos en modo avión, los investigadores activaron equipos que permitieron detectar una transmisión desde la sede.
En uno de los espacios principales, donde se han desarrollado muchas reuniones en las que incluso ha participado Federico Gutiérrez, detectaron en el techo, oculto, un micrófono conectado y transmitiendo.
De inmediato se dio aviso al general Jorge Luis Vargas, director general de la Policía Nacional, quien ordenó la presencia en la sede de una comisión de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), que hizo la respectiva diligencia de revisión e inspección, produciéndose una noticia criminal que compromete hoy la actividad de la Fiscalía General de la Nación.
En las próximas horas se produciría la confirmación pública de las autoridades. A la presente, no se ha tenido declaración oficial de la campaña de Federico Gutiérrez, pero los hechos están plenamente confirmados y hay una investigación en curso.

