ENCRUCIJADA DE SEGURIDAD EN NEIVA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Concejo de Neiva debate sobre la gestión y los líderes policiales

En Neiva, el cabildo municipal ha puesto el foco en la gestión del coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana. La discusión gira en torno a su posible reemplazo debido a los crecientes índices de inseguridad en la ciudad. Mientras algunos concejales creen que su “pobre gestión” es la raíz del problema, otros advierten que cambiar al coronel no resolverá la crisis de seguridad, que afecta a muchas capitales del país.

División entre los concejales

Los concejales Juan Sebastián Camacho Aya y Roberto Escobar Beltrán han sido críticos de la gestión del coronel Castillo. Camacho Aya argumenta que un cambio de liderazgo podría ser un primer paso hacia la mejora, pero aclara que debe ir acompañado de una estrategia efectiva y una mayor inversión en recursos. Escobar Beltrán, por su parte, critica la falta de compromiso del coronel y la necesidad de una revitalización en la unidad policial.

El presidente del Concejo, Juan Diego Amaya Palencia, también ha expresado su preocupación por la falta de avances tecnológicos y propone la llegada de un nuevo líder con una visión operativa. El concejal Johan Steed Ortiz Fernández insta al alcalde a considerar un reemplazo, señalando la discrepancia entre la percepción de inseguridad y las cifras oficiales.

Posturas alternativas y defensa del coronel

El concejal Luis Alejandro Serna Serna sostiene que el reemplazo del coronel no garantizará una solución, dado que la violencia es un problema estructural. En cambio, sugiere que se necesita un enfoque más amplio con apoyo del Gobierno Nacional. El concejal Jesús Andrés Garzón Roa se opone al cambio, defendiendo la necesidad de una colaboración más estrecha entre las fuerzas civiles y la Policía, y propone una militarización para mejorar la seguridad.

El coronel Castillo ha defendido su gestión, señalando que los datos del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (SIEDCO) muestran una disminución de homicidios y hurtos. Recalca que su permanencia depende del Director de la Policía Nacional y no de los concejales. El secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara Castro, ha subrayado que la seguridad es una responsabilidad compartida, destacando esfuerzos recientes como la recuperación de cámaras y la incorporación de nuevos equipos.

Este debate revela la complejidad de la seguridad en Neiva y la necesidad de una estrategia integral que involucre a diversos actores más allá del liderazgo policial. La solución al problema de inseguridad requiere un enfoque colaborativo y una revisión profunda de las estrategias actuales.

El debate sobre el liderazgo policial muestra división y necesidad de un enfoque integral.


Compartir en

Te Puede Interesar