En el municipio de Pore, en la calle 7 con carrera 18 barrio Los Libertadores, encontraron sin vida al hombre Luis Alberto Bedoya Corrales, quien se reporta como presunto suicidio.
Hechos
Hacia la 1:30 de la tarde de este domingo 14 de noviembre fueron informadas las autoridades del municipio de Pore sobre el hallazgo de un cuerpo de una persona suspendida con una soga en el cuello y colgado a una viga de la residencia, los actos urgentes estuvieron a cargo de unidades de la SIJIN.
Esta víctima es identificada como Luis Bedoya, quien se hacía llamar y era conocido como “Lucho”, esta persona trabajaba en un montallantas y ese era su vivir cada día.
Casos
En este mes ya se han registrado dos casos de suicidios, en donde uno fue de un auxiliar de policía, el cual, se llamaba Kevin Jiménez, de 19 años, y se habría suicidado en el CPF de Floreña, en zona rural de Yopal, cuando prestaba guardia, pues lo encontraron sin vida junto a su arma de dotación en el puesto. El otro es el de Lucho que se colgó de la cuerda.
Hasta el momento se desconoce los motivos por los cuales estas personas han decidido quitarse la vida, sin dejar algún mensaje o señal de la causa a sus allegados.
Informe
Belsy Moreno, referente de Salud Mental del Departamento, informó sobre las estadísticas de suicidio, en los cuales se identifica que el rango de edad de las personas que más han intentado suicidarse es entre los 14 y 35 años.
Es importante mencionar que estas situaciones pueden ser prevenibles, pues se trata de emociones necesarias en trabajar en un entorno familiar, sobre todo en los jóvenes, donde son más propensos a tener una desestabilidad emocional.
Algunas personas suelen demostrar sus señales de alerta ante la idealización suicida, pues estos se identifican por la presencia de pensamientos o planes de autolesión en el último mes o acto de autolesión en el último año.
También cuando los individuos expresan alteraciones emocionales graves, pensamientos de desesperanza, conducta poco comunicativa y/o aislamiento social, pues comienzan a realizar pocas salidas y se mantienen mayor tiempo en casa.
Por ese motivo, al percatarse que alguna persona cercana, comienza a presentar este tipo de conductas, es necesario prestarle atención, brindando una escucha activa y dándole apoyo para así, se pueda tener comunicación con un profesional y lograr prevenir que una vida más se pierda en el departamento




