La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Neiva, bajo el mando del comandante Héctor Jairo Betancourt, adelantó un importante operativo de registro y control a orillas del río Magdalena, en el barrio Caracolí, donde se logró la incautación de cigarrillos artesanales elaborados con marihuana. Esta intervención, orientada a reforzar la seguridad en zonas vulnerables y utilizadas frecuentemente para actividades delictivas, permitió retirar de circulación material ilícito que presumiblemente estaba destinado al consumo y distribución local.
El operativo se desarrolló mientras los uniformados realizaban controles preventivos en un área afectada por la acumulación de residuos y vegetación tupida. Fue allí donde el binomio canino, conformado por el guía policial y el perro antinarcóticos Odhil, jugó un papel fundamental. El canino, altamente entrenado, marcó de manera precisa un punto entre el follaje y la basura, señalando la posible presencia de sustancias ilegales. Gracias a esta alerta, los uniformados realizaron una verificación minuciosa del sector.
Tras remover la capa de residuos, hallaron una bolsa plástica blanca oculta estratégicamente, dentro de la cual se encontraban 12 paquetes de cigarrillos artesanales preparados con marihuana. Este tipo de envoltorios, según las autoridades, suelen emplearse para microtráfico en zonas urbanas, lo que evidencia la intención de comercialización del estupefaciente.
El comandante Héctor Jairo Betancourt destacó que este resultado es producto del trabajo coordinado entre los Carabineros y las unidades caninas, quienes han intensificado los controles en áreas ribereñas en respuesta a denuncias comunitarias por consumo y expendio de droga. Así mismo, señaló que los elementos incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, con el fin de avanzar en las investigaciones que permitan identificar a los responsables y desarticular posibles redes dedicadas al tráfico local.
Este operativo reafirma el compromiso institucional de seguir combatiendo el microtráfico y protegiendo los entornos comunitarios más afectados por estas prácticas ilícitas.




