Con ayuda de la comunidad, la Policía logró en cinco días dar con el paradero del homicida de un hombre venezolano.
El capturado sería otro extranjero que tendría algunas rencillas con el hoy occiso.
Hechos
Las alarmas se prendieron a las 10:00 de la noche del pasado martes, cuando algunos taxistas vieron a un hombre tirado en un andén con aparentes signos de violencia en inmediaciones del Parque de las Aguas.
Fue así como a través de la red de apoyo de los ‘amarillitos’ dieron aviso a la Policía Metropolitana sobre la presencia del hombre en vía pública.
Al llegar la patrulla, se encontraron con un sujeto que tenía una herida abierta en su pecho en el lado izquierdo, producido al parecer por un arma cortopunzante.
Muerte
Rápidamente la patrulla trasladó al hombre al Hospital Universitario San Rafael de Tunja, donde los médicos lo ingresaron rápidamente a cirugía por la gravedad de la lesión, pero alrededor de las 11.00 de la noche, el sujeto falleció en el quirófano, ya que la herida le había comprometido órganos vitales.
Acción
De otro lado, la Policía Metropolitana realizaron el traslado de todas las personas sospechosas que se encontraban en alrededores del Parque de las Aguas para intentar dar con el responsable del homicidio. Infortunadamente ninguno de los trasladados tenía en su poder material que los comprometiera con el hecho, por lo que fueron liberados.
Después del martes, el caso pasó a manos del CTI quienes en trabajo de vecindario lograron dar con el paradero del presunto homicida luego de cinco días de trabajo arduo.
Al parecer sería la misma comunidad la que brindó datos específicos que pudieron descubrir quien había matado al extranjero en plena vía pública.
Ahora el capturado se enfrenta a un proceso legal por el delito de homicidio, proceso apoyado con Migración Colombia.
Posibles causas
Aparentemente esta riña se habría generado por problemas de estupefacientes, ya que en este parque se ubican indigentes y venezolanos que expenden y consumen droga a toda hora.
Por esta razón, la comunidad mostró su nerviosismo por las personas que deben transitar en inmediaciones de este parque, que aunque tiene una infraestructura muy atractiva para visitar, prefieren no visitarla por la presencia de jíbaros y personas en condición de indigentes.

