ENCONTRADO SIN VIDA EN UN RÍO

Orlando Andrés Rodríguez Silvestre, difunto.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado jueves 28 de marzo cuando se había anunciado a través de redes sociales y folletos que Orlando Andrés Rodríguez Silvestre se encontraba desaparecido. Lastimosamente ese mismo día que se inició con su búsqueda y difusión de la noticia se confirmó el hallazgo de un cuerpo de sexo masculino encontrado sin vida en inmediaciones del casco urbano del municipio de Ortega del departamento del Tolima.

Búsqueda

Según declaraciones sobre este lamentable hallazgo se indicó que su fallecimiento pudo haber sido ocasionado por inmersión, más sin embargo se espera el pronunciamiento oficial por parte de las autoridades, una vez terminada las investigaciones y detallado el cuerpo de Orlando. Por otra parte, he de resaltar que durante varios días su familia emprendió a su búsqueda destacando como característica principal y especial de Orlando, que padecía una enfermedad la cual había afectado su cuerpo causándole parálisis en media parte de su cuerpo y habría perdido la visión en uno de sus ojos.

Hallazgo

Cerca de las 9 de la noche de este pasado jueves se llevó a cabo los respectivos actos urgentes y el respectivo traslado de su cuerpo para determinar las causas de su fallecimiento y poder entregar su cuerpo a sus familiares para una digna sepultura. “Con profunda tristeza nos enteramos del fallecimiento de Orlando Andrés Rodríguez Silvestre (Q.E.P.D). Expresamos nuestras condolencias a la señora Cecilia, a sus hermanos y demás familiares, por la pérdida de su ser querido. Oramos por el eterno descanso de Andrés, descansa en Paz”, manifestó el ingeniero Carlos Collazos, reconocido líder de Ortega.  En últimas instancias es importante resalta que, existe un trámite especial que sirve para que las autoridades ordenen de forma inmediata acciones de búsqueda necesarias para encontrar a una persona que presuntamente ha sido desaparecida. Tú o cualquiera que conozca a la persona, que haya presenciado la desaparición o tenga información sobre lo ocurrido puede pedir que se active el MBU. Dura activo mínimo dos meses y puede ser reactivado cada vez que se cuente con nueva información sobre el posible paradero de la persona, ya sea que esta se encuentre con o sin vida.


Compartir en