ENCONTRADA SIN VIDA

Diana Balcázar Niño
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los pescadores de la vereda Brisas, en zona rural del municipio de La Dorada encontraron el
cuerpo de Diana Balcázar Niño, destacada observadora de aves y escritora de Bogotá, quien
desapareció el pasado 31 de diciembre tras ser arrastrada por la corriente del río Magdalena en el
sector conocido como Puente Navarro, en Honda (Tolima).
Luto
El director de la Defensa Civil del Tolima, mayor Luis Fernando Vélez informó que desde el
momento de su desaparición se desplegó una intensa búsqueda en coordinación con miembros de
la entidad en Honda y Puerto Salgar (Cundinamarca), con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y la
Fuerza Aérea. “Se adelantó la búsqueda en diferentes partes del río por medio de un bote
entregando información a los pescadores sobre las características de la mujer por lo que después
de cuatro días, la señora fue localizada por pescadores en el sector denominado como Brisas y
posteriormente es trasladada en lancha hasta el municipio de Honda, para el respectivo
reconocimiento por parte de los familiares”, explicó el mayor Vélez.
Profesión
Diana Balcázar Niño de 65 años de edad, era una comunicadora social graduada de la Universidad
Javeriana de Bogotá y contaba con una maestría en Comunicación y Diseño Gráfico de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, era una apasionada guía de
aviturismo, ampliamente reconocida en este campo. La desaparición y posterior hallazgo de
Balcázar ha generado conmoción en los círculos culturales y ambientales, donde su trabajo y
legado dejaron una profunda huella.
Emergencia

Este trágico evento subraya la importancia de la salud mental y la necesidad de brindar apoyo a
quienes atraviesan crisis emocionales. Se recuerda a la comunidad que existen líneas de ayuda
disponibles para aquellos que necesiten orientación o apoyo emocional. Las autoridades instan a
quienes se encuentren en una situación de crisis, o que conozcan a alguien que lo esté, a
comunicarse a las líneas telefónicas 123, 3177012061 con la Secretaría de Salud municipal o
3186072341 con la Secretaría de Salud departamental. La salud mental es una prioridad, y es
crucial buscar ayuda cuando más se necesita.
Necesidad
“Que triste escuchar noticias como esta, la mayoría de las personas expresan que ella se lanzó por
voluntad propia y saber que aca en el Tolima la salud mental está tan débil es una señal de que se
debe hacer algo por ello, es hora de darle prioridad a este tema en el departamento y en especial
a aquellos municipios que son olvidados, allí también existen personas que necesitan ayuda y más
en la parte de la salud mental.


Compartir en