Santiago Barreto impulsó su campaña al senado apoyado por líderes conservadores.
La campaña al Senado de Santiago Barreto Triana ya comenzó a marcar la agenda política regional y nacional. Con un evento multitudinario realizado el pasado sábado 6 de septiembre en la Sede Social de Coopemtol, en Ibagué, el joven dirigente conservador dejó en firme su aspiración, rodeado de un equipo político que busca trascender más allá de las fronteras del Tolima.
El encuentro contó con la presencia del senador Óscar Barreto, líder de la colectividad azul en el departamento y tío del precandidato, así como de los congresistas Delcy Isaza, Alejandro Martínez, Gerardo Yepes y el también senador Efraín Cepeda, quien aprovechó el escenario para oficializar su candidatura presidencial.
Estructura
Según cifras de los organizadores, alrededor de 15 mil personas asistieron al evento, provenientes incluso de departamentos como Huila, Caldas y Cundinamarca. Allí, Barreto Triana, quien recientemente cumplió 36 años, pronunció un discurso en el que llamó a dejar atrás “el trago amargo” de la difícil situación actual del país y asumir el reto de construir un futuro distinto.
El aspirante recordó que su tío, Óscar Barreto, enseñó a toda la estructura política conservadora que “la política no es para servirse a uno mismo, sino para servirle a la gente”.
Barreto Triana también ha venido recorriendo municipios del Tolima y comunas de Ibagué en compañía de dirigentes locales como los concejales Sandra Varón, Jorge Bolívar y Joseph González, además del exgobernador Ricardo Orozco.
Proyección
En su intervención, el precandidato fue claro en que el ‘barretismo’ no pretende quedarse como un movimiento regional. “Queremos evolucionar y dejar de ser un equipo político departamental para transformarnos en un equipo político nacional”, enfatizó, señalando que ya han sumado apoyos de líderes de distintos departamentos del centro del país.
Además, aprovechó para lanzar críticas directas al Gobierno Nacional. Cuestionó que la administración del presidente Gustavo Petro busque más impuestos sin que las regiones vean reflejadas inversiones concretas. “Un Gobierno que no ha invertido de manera eficiente los recursos de los colombianos no puede pretender exigir más cargas tributarias”, declaró con contundencia.




