Encadenados exigen respeto por los jóvenes en Ibagué

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jonathan Barbosa asegura que permanecerá en huelga en las instalaciones del Bienestar Familiar.

En una multitudinaria manifestación frente a las instalaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Ibagué, funcionarios y familias afectadas se unieron para expresar su descontento ante la decisión de cerrar el Centro de Atención Especializada (CAE). Este cierre, ordenado por el Bienestar Familiar, tendrá un impacto devastador en más de 60 familias y en los jóvenes que actualmente cumplen sanciones por delitos.

CAE

El CAE, un refugio para jóvenes en proceso de rehabilitación, se enfrenta a su clausura, dejando a los adolescentes sin un lugar donde cumplir sus sanciones y sin acceso a programas de apoyo. La comunidad se pregunta por qué se toma esta medida sin considerar las consecuencias para los jóvenes y sus familias.

Denuncias

Los manifestantes exigen que los jóvenes no sean trasladados a otras ciudades, lo que podría vulnerar sus derechos y alejarlos de sus seres queridos. La Fundación Grupo de Apoyo, operadora del sistema de responsabilidad penal para jóvenes y adolescentes en el Tolima, lidera la protesta. Más de 60 familias se enfrentan a la incertidumbre laboral, ya que el cierre del CAE implica la pérdida de empleo para muchos de sus miembros.

Respeto

La manifestación comenzó temprano en la mañana del día lunes 27 de noviembre de 2023, con un encadenamiento simbólico en la carrera 6 calle 43, justo frente a las oficinas del Bienestar Familiar. Los manifestantes hacen un llamado a los administrativos para que reconsideren la decisión de trasladar a los jóvenes a otras ciudades. La preocupación es que estos jóvenes no tendrán los mismos recursos y estarán lejos de sus familias, lo que dificultará su proceso de rehabilitación y reinserción.

Respuesta

La comunidad de Ibagué espera que las autoridades escuchen sus voces y encuentren una solución que proteja los derechos de los jóvenes y brinde apoyo a las familias afectadas. La solidaridad y la empatía son fundamentales en momentos como este, y todos esperan que se evite la vulneración de derechos y se busque una resolución justa y equitativa.

Comunidad

El paro es indefinido hasta que se encuentre una solución a la situación que ha afectado a más de 60 familias y a los jóvenes que cumplen sanciones en el CAE. Los manifestantes, con determinación y unidad, seguirán exigiendo respuestas y medidas que protejan los derechos y el bienestar de todos los involucrados. La incertidumbre y la preocupación son palpables, pero la comunidad se mantiene firme en su búsqueda de una resolución justa y equitativa.

Los familiares de los jóvenes afectados llevan más de ocho días exigiendo respuestas por parte de Bienestar.

Compartir en

Te Puede Interesar