El concejo de Neiva ofrece un espacio de escucha a las madres comunitarias de Neiva

El concejal Johan Steed Ortíz destaca el compromiso de las madres comunitarias que se han reunido para escuchar la propuesta del proyecto de acuerdo de la administración. Su labor es fundamental, ya que trabajan con niños de cero a seis años, el futuro de nuestra sociedad. Ortíz subraya la importancia de reconocer este esfuerzo y se plantea otorgar un estímulo económico para apoyar a estas madres.
Promesas rotas
Señala que han expresado su cansancio por las promesas incumplidas y la falta de respuesta a un compromiso asumido por el alcalde en años anteriores. Este compromiso incluía un estímulo de medio salario mínimo, que no se ha concretado. Aunque existe la posibilidad de gestionar estos recursos, Ortíz enfatiza que es responsabilidad de los gobernantes resolver estas problemáticas.
Además, se menciona que del 21 al 25 de la plenaria, las madres comunitarias se presentarán para exponer sus realidades y las dificultades que enfrentan en diferentes comunas. Este acercamiento busca que todos los concejales comprendan la situación que viven y la importancia de su labor.
Por un futuro mejor
Ortíz también menciona el trabajo en conjunto con la secretaría para abordar las necesidades de estas madres. Ellas requieren apoyo económico para poder satisfacer sus necesidades y, por ello, es esencial que los concejales, así como otros funcionarios, escuchen sus demandas. La intención es que, al finalizar la plenaria, se logren conclusiones favorables y que el alcalde y los secretarios asuman el compromiso de beneficiar a las madres comunitarias.
El concejal concluye que el diálogo y la concertación son vitales para alcanzar un acuerdo que reconozca el valor de su trabajo y brinde el apoyo necesario.




