ENALTECEN INVERSIÓN

ENALTECEN INVERSIÓN
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La ciudad de Neiva vivió una jornada cargada de gratitud y orgullo este martes 22 de julio, cuando el Concejo Municipal rindió un homenaje público al Ministerio de Educación Nacional por su compromiso con la restauración del Colegio Nacional Santa Librada. El acto tuvo lugar en las instalaciones de esta histórica institución educativa, símbolo de la identidad cultural y académica de la capital huilense.

Reconocimiento

Durante la ceremonia, presidida por Juan Carlos Parada, los concejales destacaron de manera unánime la gestión del Gobierno Nacional y el papel del Ministerio de Educación, encabezado por José Daniel Rojas Medellín, así como del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), liderado por Sebastián Caballero Ortega. Ambas entidades aseguraron una inversión histórica de $15.964 millones destinada a la recuperación y adecuación integral del colegio.

Legado

El Colegio Nacional Santa Librada, declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, no solo es un referente arquitectónico, sino un pilar de la educación en Neiva. Su restauración busca preservar la riqueza patrimonial y garantizar que las nuevas generaciones continúen formándose en un entorno que refleja la memoria colectiva de la ciudad. Los trabajos contemplan la restauración de estructuras antiguas, la adecuación de espacios académicos y la implementación de infraestructura moderna.

Impacto

La inversión permitirá rescatar un lugar emblemático que ha sido testigo de la formación de miles de estudiantes a lo largo de generaciones. Este esfuerzo conjunto, según el Concejo, no solo dignifica la educación pública, sino que fortalece el vínculo entre gobierno y ciudadanía. El homenaje representó la gratitud de toda una ciudad hacia quienes hicieron posible esta apuesta por el futuro.

Compromiso

Las autoridades locales recalcaron la importancia de continuar impulsando proyectos que prioricen la educación y el patrimonio cultural. Además, señalaron que este aporte económico es una muestra de la voluntad del Estado por garantizar espacios educativos seguros, inclusivos y de calidad. Con esta restauración, Neiva reafirma su compromiso con el desarrollo académico y la preservación de su legado histórico.


Compartir en

Te Puede Interesar