Sin la poresencia del presidente, Gustavo Petro y sus ministros por petición de la familia del senador, Migyuel Uribe Tutbay, quién fue asesinado tras sufrir un atentado el 7 de junio de 2025 en el parque El Golfito, en Fontibón.
En un mensaje que el líder del Pacto Histórico y ahora presidente publicó en sus redes sociales informó los motivos de su ausencia.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que, tras la muerte de Uribe Turbay, estuvo en contacto con su familia y les transmitió que el presidente Petro quería asistir al velorio en el Capitolio Nacional, sede del Congreso.
Sin embargo, los familiares le respondieron que preferían que no acudiera.
«Era mejor que no nos hiciéramos presentes», relató en X Benedetti, quien durante esta semana recordó su amistad con el senador asesinado
Benedetti dijo «Fue mi amigo; en 2010 manejó las juventudes de mi campaña al Senado».
Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez, la única del Ejecutivo que había confirmado su asistencia al funeral, explicó que finalmente decidió no acudir porque respeta «profundamente» los deseos de la familia.
«He tenido conocimiento de que su familia ha manifestado el deseo de no recibir la presencia de representantes del Gobierno en este momento de duelo, respeto profundamente esta decisión y, en coherencia con ello, no asistiré», escribió Márquez en X.
Al funeral sí asistieron expresidentes como César Gaviria (1990-1994), Ernesto Samper (1994-1998) y Juan Manuel Santos (2010-2018) para despedir a Uribe Turbay, quien permaneció dos meses hospitalizado en estado crítico antes de fallecer a los 39 años.



















Funeral de Miguel Uribe Turbay:
Este 13 de agosto el país amaneció gris y sin importar el intenso frío de la capital miles de personas hicieron fila para acompar la morada final del senador asesinado.
Tres días estuvo en cámara ardiente el féretro del líder político del Centro Democrático y que es líderado por Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno de testigos en actuación penal.
El magnicidio del opositor sacude la campaña hacia las elecciones presidenciales de 2026 y revive los fantasmas de la violencia política en Colombia.
Hijo de una periodista asesinada por Pablo Escobar, Uribe era el candidato favorito de la derecha para reemplazar al presidente izquierdista Gustavo Petro.
En el interior del palacio legislativo, el padre del presidenciable, Miguel Uribe Londoño, abrazó el ataúd cubierto por una bandera de Colombia y rodeado de flores.
Entre llantos y abrazos, la esposa del precandidato, María Claudia Tarazona, llegó cargando a su hijo menor junto a sus otras dos hijas, a quienes Uribe acogió como propias.
Los ciudadanos a la llegada y salidad del Salón Elíptico fue despedido con pañuelos blancos en medios de lágrimas y una profunda tristeza.
#AdiósMiguel | ⚫️ Alejandro Uribe, hijo del senador Miguel Uribe Turbay, deja una flor blanca sobre el ataúd de su padre mientras el cardenal primado de Colombia, Luis José Rueda, ofrece el sermón. pic.twitter.com/kQUdc2Y2gq
— La FM (@lafm) August 13, 2025
#NoticiaW | María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, acompaña la guardia de honor junto a su hijo Alejandro para llevar el féretro hacia la carroza fúnebre que lo conducirá al Cementerio Central. pic.twitter.com/SfvK9yRQzd
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) August 13, 2025
Discurso del Papá de Miguel Uribe y Maria Claudia Tarazona
#AdiósMiguel | ⚫ “Miguel fue un soñador, pero no cualquiera porque luchaba incansablemente por cumplir sus sueños: el más importante, que Alejandro y las niñas no vivieran lo que él tuvo que vivir”: María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe. pic.twitter.com/fBGTCR0YeX
— La FM (@lafm) August 13, 2025
"En esta misma santa catedral cargué en un brazo a Miguel y en el otro el ataúd de su mamá, Diana. 34 años después esta absurda violencia también me arrebata a ese mismo niño": Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay.https://t.co/SuwFhR3JE8 pic.twitter.com/Z1W89Zn3FY
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 13, 2025




