El parque Simón Bolívar volverá abrir sus puertas para los cientos de seguidores de el Festival de Rock 2025 al Parque que hoy disfrutará con el segundo día y
En el segundo día de Rock al Parque 2025, que será el domingo 22 de junio, se presentarán las siguientes bandas en los diferentes escenarios:
Escenario Plaza: Urdaneta, Los Rabanes, Piel Camaleón, Silvestre y La Naranja, Los de Abajo, Piangua, Los Cafres.
Escenario Bio: Bat Habits, Chimó Psicodélico, Hermana Furia, Allison, Apolo 7, El Mató a un Policía Motorizado.
Escenario Eco: Yo No La Tengo, y otras agrupaciones.

Rock al Parque 2025: Lo que debes saber:
El festival más esperado del año llega con todo, y Bogotá ya tiene listos los cierres y desvíos en la ciudad.
Haste el lunes 23 de junio, la Bogotá estará tomada por el Rock en el Parque Simón Bolívar y para ello la Secretaría Distrital de Movilidad anunció cierres y rutas alternas.
La Secretaría de Movilidad implementará cierres desde las 10:30 a.m. hasta las 11:30 p.m. en las calzadas norte y sur, y la ciclorruta de la Carrera 63, entre las Carreras 60 y 68.
¿Qué vías estarán cerradas?
Calzada norte de la Calle 63 (Carrera 60–68)
Calzada sur de la Calle 63 (Carrera 68–60)
Ciclorruta sur de la Calle 63 en el mismo tramo.
Todos los cierres aplican durante los tres días del evento, de 10:30 a.m. a 11:30 p.m, buscando resguardar al público y sus peatones.
Aquí las rutas alteras:
La SDM y TransMilenio han diseñado rutas para evitar colapsos:
Sentido norte – sur por Carrera 60 con conexión a Calle 63 hacia occidente: sigue por Carrera 60 sur hasta Calle 53 o Calle 26.
Sentido oriente – occidente por Calle 63: desvía por Carrera 60 sur y toma Calle 53 o 26.
Occidente – oriente por Calle 63: opción 1, Carrera 68 sur + Calle 26; opción 2, Carrera 68 norte + Calle 68.
Norte – sur por Carrera 68 hacia Calle 63 Oriente: sigue por Carrera 68 sur y toma Calle 26.
Sur – norte por Carrera 68 hacia Calle 63 Oriente: desvía por Calle 53.
Recomendaciones clave:
- Llega al parque usando transporte público, idealmente con tiempo.
- Evita conducir por las zonas afectadas si no es necesario.
- Consulta rutas alternas y paraderos habilitados.
- Revisa los horarios y puntos de acceso según tu modalidad de llegada (público general, prensa o personas con discapacidad).




