[EN VIVO] Posesión de Gustavo Petro: Qué hora y dónde ver la transmisión de mando

Más de 100 mil invitados se espera que asistan a la Plaza de Bolívar y la fiesta se extenderá a otros lugares de la ciudad donde se presentarán artistas y grupos musicales provenientes de otros sitios del país.
Gustavo Petro, presidente de Colombia 2022- 2026.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Todo listo para la posesión del nuevo presidente de los Colombianos, Gustavo Petro y su vicepresidenta, Francia Márquez, quienes a las 3 de la tarde en una ceremonia especial asumirán el mando. Así terminará la era de Iván Duque Márquez. 

Petro será el primer presidente de izquierda y luego de ganar las elecciones el pasado 29 de mayo tras enfrentarse a su rival, Rodolfo Hernández. Esta nueva etapa es vista con mucho optimismo por parte de la comunidad internacional y luego de tiempo difíciles dejados por dos años de pandemia, un estallido social y graves hechos de violencia. 

El Secretario de Gobierno, de la Alcaldía de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel, anunció que para garantizar la seguridad de la ciudad se “creó un polígono con 15 mil integrantes de la Fuerza Pública y 2 mil gestores de convivencia y seguridad”.

Trasmisión: 

El cambio de mandato comenzará a partir de las 10:00 am, pero la toma de posesión de Petro como presidente de Colombia comenzará a las 3:00 p.m.

También se podrá ver la transmisión vía Canal Institucional, HSB Noticias, Caracol TV y RCN.

Sin embargo, se restringirá el acceso a la ciudadanía, por lo que se habilitará la transmisión en las plazas y diversos parques cercanos a La Plaza de Bolívar.

El Parque Santander, la Plazoleta del Rosario, la Plaza de las Nieves y el Parque de los Periodistas se habilitarán este día con actos culturales y artísticos para celebrar la posesión. En cada lugar habrá intervenciones musicales y muestras de arte que pretenden resaltar la diversidad cultural de Colombia.

Ojo al los cierres:

 La primera recomendación para participar de esta celebración será no llevar niños y tampoco sombrillas. El único requisito es llevar la cédula de ciudadanía. Las personas que estén en la capital y quieran asistir podrán ingresar solamente a pie por la calle 19, por las carreras 7 y 8 y por la Avenida Jiménez con Carrera 10.

Estos serán en el cuadrante comprendido entre las calles 19 y 7, y entre carreras 3 y 10. Sin embargo, la Calle 19 y la Carrera 10 estarán habilitadas en ambos sentidos para tránsito vehicular y la Calle 7 en sentido occidente-oriente.

Aparte, la carrera 4 entre la calle 16 y la calle 7 sentido norte-sur estará abierta para el ingreso al evento, por lo que la Secretaría recomienda a la ciudadanía que no vaya a asistir y necesite transitar por la zona, moverse por la Carrera 10 y la Av. Caracas.

Para quienes tengan pensado salir a la ciclovía del domingo, el Distrito también dio a conocer que se limitará en la carrera 7, pues solo llegará hasta la calle 45 y estará cerrada hasta la 1 de Mayo. Así será también en la calle 26 entre las carreras 60 y 7 y en la carrera 24 diagonal 40 A, en el Parkway.

Los cerros de Monserrate y el sendero de Guadalupe estarán cerrados, también para la mejor movilidad.

 

Dónde estarán ubicada las pantallas gigantes:

Con el objetivo de que más personas puedan ver el evento si no asisten a la Plaza de Bolívar, se dispondrán pantallas para la transmisión de la posesión presidencial en:

Parque de Los Periodistas (Carrera 4 con calle 17)

Plaza de Las Nieves (Carrera 7 con calle 20)

Plazoleta del Rosario (Av. Jiménez con carrera 6)

Parque Santander (Carrera 7 con calle 15)

Parque de la Independencia (Calle 26 con Carrera 7)

 

Para ver el vivo la transmisión haga click aquí 


Compartir en