[EN VIVO] Hermana Gloria Cecilia Narváez llega a Pasto tras sufrir 4 años de secuestro en Malí

Sana y a salvo. La religiosa franciscana hoy regresa a su ciudad de origen en medio del júbilos de sus familiares y los nariñenses que oraron por su libertad.
Sana y a salvo. La religiosa franciscana hoy regresa a su ciudad de origen en medio del júbilos de sus familiares y los nariñenses que oraron por su libertad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

gridulce regreso. La hermana Gloria Cecilia Narváez, religiosa franciscana nariñense hoy llegará a su ciudad de origen, Pasto, luego de su secuestro de 4 años en Malí a manos del grupo de Al Qaeda.

La felicidad no es total pues mientras estuvo en cautiverio su madre, Rosita Argoty Narváez, y no pudo ver en libertad a su hija y quien llega para darle el último adiós en su visita a la ciudad. 

El avión aterrizará a las 10 de mañana en el Aeropuerto Antonio Nariño y allí una comitiva integrada por sus familiares entre ellos su hermano, Édgar Narváez, quien le dará por fin ese abrazo con el que tanto soñó.

 A su lado también estarán las hermanas de la comunidad y quien junto a otros nariñenses le darán la bienvenida tras duros años en el secuestro en el desierto africano y en los que soportó no solo los maltratos sino las altas temperaturas que deterioraron su salud.

A la llegada a la ciudad la religiosa participará de una ceremonia en el Santuario Eucarístico Maridiaz, Pasto, y donde se encontrara con todas las personas que a través de sus oraciones clamaron por su libertda.

Gloria Cecilia aterrizó en Colombia el pasado 16 de noviembre, luego de cuatro años y ocho meses de cautiverio en África. 

 

Quien es Gloria Cecilia Narváez:

Narváez, de 61 años y oriunda de Pasto, Nariño, fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 cerca de la localidad de Koutiala, 400 kilómetros al este de la capital de Malí, por la célula yihadista ‘Grupo de respaldo al islam y los musulmanes’ (Nusrat Al Islam wal Muslimin), vinculada a Al Qaeda. 

Esta misionera pertenece a la Congregación Franciscana de María Inmaculada y durante estos cuatro años, su familia nunca recibió ninguna prueba de supervivencia.

Ella fue una de las seis personas de nacionalidad extranjera secuestrada en África Occidental, además de un ciudadano francés, un sueco, un rumano, un australiano y un estadounidense. Durante el tiempo del secuestro, los yahidistas presentaron siete pruebas de vida, entre material escrito y audiovisual.

Durante el cautiverio, la religiosa se convirtió en pieza clave del grupo terrorista que la secuestro y la que sus conocimientos en primeros auxilios les sirvió ayudar a los combatientes que estaban heridos. 

Gloria Cecilia Narváez fue la religiosa que ayudó con sus cuidados a una mujer francesa anciana y quién tenía graves problemas de salud por el cáncer que padecía. 

En ese entonces, la monja trabajaba como misionera desde hacía seis años en la parroquia del pueblo de Karangasso. 

PROGRAMACIÓN: 

Martes 23 de noviembre:
Celebración Eucarística de Acción de Gracias a Dios por la liberación de la Hna. Gloria Cecilia Narváez Argoty.
10:00 a.m.
Iglesia Catedral ‘Sagrado Corazón de Jesús’

Miércoles 24 de noviembre:
Saludo de la Hermana Gloria Cecilia Narváez Argoty a medios de comunicación
10:00 a.m.
Auditorio San José-Universidad Mariana

 


Compartir en