Hoy el Jefe del Partido Centro Democrático, Álvaro Uribe, moderá el “Foro por el Futuro de Colombia”, en Cartagena, con los 5 precandidatos a la presidencia.
Los precandidatos presidenciales de la colectividad las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín; el exdiputado antioqueño Andrés Guerra; y el exsenador Miguel Uribe Londoño tendrán este foro presencial para debatir temas de interes nacional.
Con esta convocatoria, la colectividad busca perfilar sus propuestas alrededor de un tema que consideran estratégico para el futuro económico de Colombia, y al mismo tiempo visibilizar las diferentes posturas de sus precandidatos frente a los retos de la región Caribe y del sector turístico en general.
Paloma Valencia: «La seguridad, la puerta de entrada al turismo»
La senadora y precandidata, Paloma Valencia expusó convertir el turismo en un motor de desarrollo económico para todos los colombianos y especialmente en las regiones.
Hay que recuperar los incentivos al turismo implementados durante el gobierno del expresidente, Uribe como la exención del impuesto de renta para nuevos hoteles o remodelaciones, la eliminación del IVA a los paquetes turísticos completos y la supresión de aranceles a los bienes de capital para hotelería.
«Hay que ayudar al que quiere invertir, porque después ese capital produce más impuestos y más empleo»
También destacó la necesidad de poner al SENA al servicio del turismo, formando a jóvenes y adultos en habilidades clave para ofrecer experiencias auténticas a los visitantes.
«Sin seguridad, la puerta del turismo está cerrada»
Agregó la precandidata, «Colombia hoy sufre una crisis grave de seguridad, con homicidios, secuestros y extorsiones que aumentan»
📢La seguridad es la puerta del turismo. El motor de la violencia es la cocaína: la vamos a perseguir y fumigar con drones. Además, Colombia necesita embajadores que traigan turistas; embajadas que no lo hagan, se cierran. pic.twitter.com/VOOZoJEytU
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) September 14, 2025
Paola Holguin: «Para generar turismo hay que darles garantías a la gente»
La precandidata propuso impulsar el turismo de eventos internacionales y la razón es por que generan 5 veces más ingresos que el turismo normal.
«No podemos volver a perder grandes eventos internacionales como el Mundial Femenino de Fútbol que se le negó a Colombia, lo que costó miles de empleos y pérdidas millonarias»
Agregó que hay que aprovechar los conciertos y espectáculos masivos como Shakira, Maluma, Feid, que generan cientos de miles de empleos y grandes ingresos para el país.
«Hay que fortalecer la formalización y registro técnico del sector turístico para garantizar empleos de calidad y mayor competitividad»
Por último indicó «reactivar incentivos tributarios a la inversión hotelera como la exención del 2003 al 2017, que atrajo más de 5,7 billones en inversión»
"Menos impuestos, más salarios, más formalización, un Estado más pequeño. Los países sólo crecen cuando crece el sector privado, cuando se fortalecen empresarios y trabajadores".
— Centro Democrático (@CeDemocratico) September 14, 2025
Senadora y precandidata @PaolaHolguin. pic.twitter.com/xlgMix29sr
Cabal: Bajar el IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5%
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal en su intervención planteó un paquete de medidas para dinamizar el turismo en Colombia, destacando cuatro ejes:
- Conectividad y cielos abiertos: ampliar acuerdos internacionales y concesionar aeropuertos que “se quedaron pequeños”, garantizando que la inversión privada impulse la infraestructura.
- Reducción de impuestos al turismo: bajar el IVA de los tiquetes aéreos del 19% al 5% y reducir el IVA hotelero, con el fin de frenar la expulsión del turista nacional y aumentar la competitividad frente a otros destinos de la región. “
- Formalización y datos confiables: creación de una plataforma nacional de reservas gratuitas que conecte toda la oferta turística, desde grandes hoteles hasta microemprendimientos gastronómicos, culturales y religiosos, integrando información de Migración, aerolíneas y alcaldías.
- Seguridad como base del turismo: recordó que el turismo solo florece con seguridad: “Si hay seguridad, hay turismo; si hay turismo, hay progreso”.
https://twitter.com/i/status/1967284254657876133

