En Villavicencio habrá competencia nacional de barismo

Su propósito sería promover la región a través de eventos entorno al café producido en el Llano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El mundo del café se prepara para brillar en la capital del Meta, donde la pasión por esta emblemática bebida será celebrada en un gran evento. Las competencias de barismo y las exhibiciones de la exquisita preparación de café estarán próximos en el mes de junio, en un acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Competitividad y Desarrollo y la agrupación empresarial del café de Villavicencio.

Proyectar

José Luis García Acosta, al frente de esta importante dependencia, no escatimó en resaltar el valor de las iniciativas impulsadas por el clúster y los propietarios de diversas cafeterías locales. Este esfuerzo conjunto busca proyectar la región y a Villavicencio a través de una serie de eventos y actividades centradas en el café que se cultiva en los fértiles suelos del Llano.

“En el mes de junio vendrán baristas de diferentes lugares del país a competir y mostrar este arte que gira alrededor de uno de los productos más consumidos a nivel mundial”, enfatizó el secretario García Acosta.

Sector cafetero

Liliana Martínez, la visionaria propietaria de Café Gaia, también expreso la importancia trascendental de esta reunión al propiciar la sinergia entre los actores del sector cafetalero. Esta colaboración no solo dinamiza a productores y transformadores, sino que también impulsa a las tiendas de café, fomentando el turismo y atrayendo a una clientela ávida por deleitarse con esta deliciosa experiencia sensorial.

“Logramos concertar una agenda de trabajo para apoyar los eventos que se van a apoyar este año alrededor del café. Es la primera vez que nos sentamos como sector y que contamos con el respaldo real de una entidad pública como la Alcaldía”, manifestó entusiasta Martínez.

Sustento

Colombia, reconocida a nivel mundial por la calidad de su café, ostenta el tercer lugar en exportación de este preciado grano. Este producto, que es la fuente de sustento para cerca de 2,5 millones de empleos directos e indirectos en todo el país, representa el sustento de más de medio millón de familias. Villavicencio, en particular, se erige como un bastión de esta cultura cafetera, al contar con más de 20 tiendas especializadas que deleitan a los paladares más exigentes con sus selectas variedades.


Compartir en

Te Puede Interesar