En Villavicencio capturaron a pasajero que viajaba con marihuana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un exitoso operativo realizado por la Policía Nacional en el departamento del Meta, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 41 años identificado como Jhon Alexánder Martínez Arias, quien transportaba seis kilos de marihuana tipo creepy en su maleta de viaje. La incautación se realizó durante un control de prevención en el peaje La Libertad, ubicado en la vía que conecta Villavicencio con Puerto López.

Estupefaciente

El coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, destacó la importancia de esta acción en la lucha contra el tráfico de drogas en el departamento. “Este porte representa un golpe contundente al microtráfico”, afirmó. Asimismo, informó que la marihuana incautada, podría haber sido distribuida hasta en 12 mil dosis individuales. En el mercado ilegal, el valor comercial de esta cantidad de marihuana podría triplicarse.

Equipaje

El hombre capturado, que se desplazaba como pasajero en un bus de servicio intermunicipal, fue abordado por las autoridades durante el registro rutinario. Al revisar su equipaje, los uniformados encontraron la sustancia prohibida, lo que llevó a su inmediata detención.

Delito

Una vez capturado, el presunto traficante fue puesto a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía en Villavicencio, donde enfrentará cargos por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la procedencia de la marihuana y su destino final, con el fin de desarticular posibles redes de tráfico en el departamento.

La Policía del Meta ha intensificado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico en el departamento, donde el microtráfico se ha convertido en un problema creciente que afecta la seguridad y la convivencia pacífica de las comunidades. Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas.

Las penas por tráfico de estupefacientes en Colombia, varían según la gravedad del hecho y el tipo de sustancia involucrada. “Hay que denunciar siempre este y otros delitos para que las autoridades puedan actuar”, indicó un ciudadano.

El tráfico de estupefacientes establece penas privativas de la libertad y multas significativas, dependiendo de la cantidad y la droga que le sea hallada. Además, se establecen agravantes cuando el delito se comete cerca de instituciones educativas, en áreas rurales, con la participación de menores de edad o en la comisión de otros delitos graves.


Compartir en

Te Puede Interesar