En Villavicencio avanza la modernización del alumbrado público

La capital del Meta, Villavicencio, se alista para la temporada de navidad con modernas luces Led que ahorran energía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continúa avanzando el proyecto de modernización de la totalidad del alumbrado público de la ciudad de Villavicencio, capital del Meta. La inversión para este proyecto fue cercana a los 18.000 millones de pesos con el fin de que sus habitantes disfruten de modernas luces LED que consumen menos energía.

Continuando con la implementación de este proyecto, próximamente más de 66.700 habitantes de la comuna siete de Villavicencio se beneficiarán con la adecuación de nuevas luminarias, como lo anunció recientemente Felipe Harman, el alcalde de la ciudad.

«Nos quedan 1.600 luminarias LED para poner. Y tomamos la decisión, en el comité de alumbrado público, de que esas 1.600 luminarias van para la comuna siete», anunció Harman, que este mismo año puso en funcionamiento, en esa zona, un nuevo CAI de la policía para reforzar la seguridad.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal de la sexta etapa de La Esperanza, Juan Carlos Fandiño, celebró esta noticia y aseguró que «con esta iluminación tenemos mejor percepción de seguridad y podemos identificar plenamente a las personas que transitan por nuestro sector. Sin duda es una apuesta que contribuirá a que nuestras familias puedan caminar sin tanto temor por las calles del barrio”.

Además, Harman inauguró la iluminación del corredor vial de un kilómetro que conecta la vía Caños Negros con el barrio Betty Camacho, donde la empresa pública Alborada instaló 31 luminarias LED, con sus respectivos postes, alumbrado y transformadores.

Te puede interesar: José Antonio Ocampo respaldó al gobierno Petro en el tema de las regalías

En medio de esta jornada, el alcalde de Villavicencio dio a conocer que el municipio emprenderá acciones judiciales para recuperar 67.000 millones que la anterior concesión privada de alumbrado le debe al municipio, según la Contraloría.

«La concesión puso las luminarias de sodio en el 97, no volvieron a hacer nada más que repararlas, y se cogieron el impuesto de los ciudadanos 20 años», dijo. «Antes de que me vaya de la Alcaldía los vamos a demandar para que devuelvan esa plata, porque la tienen que devolver», finalizó Harman.

Con información proporcionada por la alcaldía de Villavicencio

También puedes leer: Iván Cepeda aclaró que no retirará el proyecto sobre “obstrucción a la paz”

Continúa leyendo: El Ejército confirmó el asesinato de tres soldados a manos de las disidencias


Compartir en

Te Puede Interesar