Dos cuerpos fueron dejados a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal con sede en Santander de Quilichao, para que expertos forenses adelanten la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de las víctimas y las causas de su muerte. Se presume que las personas fueron torturadas y asesinadas. El hecho ocurrió en Villa Rica.
Lea aquí: En Puerto Tejada, capturado en una moto hurtada
Cabe indicar que estas personas, quienes se presume eran comerciantes, fueron encontrados sin vida y con signos de tortura en una zona boscosa, distante a 30 minutos del casco urbano del municipio de Villa Rica, norte del Cauca. Hasta dicho lugar, se desplazaron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI de la fiscalía general de la Nación para apersonarse de la situación y realizar los debidos procedimientos judiciales.
En las diligencias, los funcionarios encontraron en el sitio conocido como Kilimanjaro dos personas con sus ojos vendados, con heridas ocasionadas con arma de fuego en la cabeza; una motocicleta en la se presume que las víctimas mortales se movilizaban. En las indagaciones efectuadas, supuestamente los ciudadanos venían siendo víctimas de extorsión y al parecer no habían hecho los pagos exigidos por los delincuentes, situación que conllevó a que fueran asesinados.
La Fiscalía con personal de la Sijin recolectaron una serie de pruebas las ayudarán a esclarecer los motivos del doble crimen, el cual fue repudiado por los habitantes de Villa Rica, Puerto Tejada y Guachené. Líderes de la zona señalaron que varias personas han sido asesinadas por distintas circunstancias, sin que hasta el momento se tomen las medidas y controles necesarios para evitar este tipo de incidentes, los cuales generan temor.
“Disidencias, Bacrim, neoparamilitares y delincuencia común azotan el Departamento. El conflicto armado nunca se ha ido del Cauca. A esto toca sumarle la delincuencia común, que comete todo tipo de hurtos y atracos. Es la realidad que se ve y que se repite una y otra vez en los municipios del norte. De nada sirve los famosos Consejos de Seguridad, que hablen de estrategias para garantizar la tranquilidad de las personas, si nunca las aplican”, enfatizaron.
Sitio




