En una carta dirigida a Petro, la Gobernación y las comunidades campesinas solicitan instalar una mesa de diálogo para revisar la entrega de tierras a personas provenientes de otras regiones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 20 de noviembre de 2025.
Las comunidades campesinas del departamento, con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro solicitando que se cumpla con la entrega de tierras prevista en la Reforma Agraria para las poblaciones afrodescendientes, campesinas e indígenas del Valle del Cauca. En el documento, piden la creación de una mesa de diálogo que permita reducir las tensiones generadas por estos procesos cuando se llevan a cabo sin concertación ni participación de las comunidades del territorio.

“En esta región hay muchas personas —campesinos, indígenas, cabildos y consejos comunitarios— que necesitan tierra, pero se ha preferido entregarla a comunidades indígenas del Cauca. Lo que hemos planteado es que esas tierras se asignen a la gente del Valle”.

Durante el encuentro también “se hizo un llamado conjunto al Gobierno nacional para atender las peticiones, definir prioridades y dar respuestas a las comunidades campesinas, indígenas y afro del Valle del Cauca, así como para emprender acciones legales que fortalezcan a sus organizaciones. De igual manera, se solicitó avanzar en un trabajo coordinado entre las instituciones departamentales, locales y nacionales, con una visión estratégica para el territorio”, señaló María Camila Mantilla, secretaria de Paz del Valle.


Compartir en

Te Puede Interesar