En un operativo Policía evidenció que menores de edad son víctimas de trabajo forzado

Los niños hallados en el operativo fueron identificados puestos bajo custodia de la Policía de Infancia y Adolescencia, y Bienestar Familiar.
Operativo en Corabastos. Foto cortesía: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo conjunto entre la Policía de Infancia y Adolescencia, ICBF y la Alcaldía de Bogotá, en la localidad de Kennedy, específicamente en Corabastos.

 

El objetivo era verificar las condiciones laborales y confirmar si se presentaba explotación contra niños, niñas y adolescentes.

 

 “La Policía Nacional, en aras de prevenir, contrarrestar, realizar búsqueda activa de vulneración de derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, ha ejecutado acciones de prevención y sensibilización, oferta interinstitucional en los lugares donde se genere una alerta”, indicó el mayor Gustavo Moreno, jefe de reacción de la Policía de Corabastos.

 

En la visita sorpresa a los establecimientos, autoridades encontraron a 20 menores de edad trabajando de forma irregular, la mayoría de nacionalidad venezolana.

 

Siguiendo los procedimientos correspondientes, los niños fueron identificados y puestos bajo custodia de la Policía de Infancia y Adolescencia, y Bienestar Familiar.

“Le hacemos un llamado a comerciantes y padres de familia para que eviten darles trabajo a los menores de edad. Ellos cuando están ejerciendo estas prácticas se pierden de muchas situaciones que tienen que ver con su desarrollo cognitivo y psicológico”, indicó el mayor Diego Loza, jefe de la Policía de Infancia y Adolescencia.

 

Asimismo, se conoció la historia de un adolescente de 14 años que trabaja en estos espacios levantando o moviendo bultos pesados junto a su padre.

 

El primogénito aseguró que él no obliga a su hijo a hacer estas tareas, que lo hace porque está de vacaciones y, de esta manera, pueden llevar más sustento a la casa y costear gastos escolares.


Compartir en

Te Puede Interesar