EN UN MES YA SE SIENTE EL CAMBIO

La administración municipal habría cumplido con casi el 80% de su mandato.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno de Mikhail Krasnov, junto a Ahiliz Rojas Rincón, secretaria de gobierno, en Tunja marcó un mes de gestión con cambios palpables que han comenzado a resonar entre los ciudadanos. Aunque algunos de estos logros pueden pasar desapercibidos en los medios de comunicación y no generar una gran atención mediática, representan mejoras significativas que impactan directamente en la calidad de vida de los tunjanos. Uno de los aspectos más visibles de esta gestión inicial fue el compromiso con la infraestructura vial y la seguridad vial. La reparación de huecos en las calles y el arreglo de semáforos pueden parecer acciones simples, pero tienen un impacto directo en la movilidad y seguridad de los ciudadanos. Al mejorar las condiciones de las calles y garantizar un sistema de semáforos funcional, se promueve un entorno más seguro y eficiente para conductores, peatones y ciclistas. Además de estas mejoras físicas, el gobierno municipal estableció una agenda de gestión con el gobierno nacional. Este enfoque en la colaboración intergubernamental es fundamental para abordar problemas que van más allá de las fronteras municipales. Al trabajar en conjunto con las autoridades nacionales, el gobierno local puede acceder a recursos adicionales y coordinar esfuerzos para enfrentar desafíos como la seguridad, la salud y el desarrollo económico de manera más efectiva.


La seguridad


En el ámbito de la seguridad, se están implementando líneas de acción para fortalecer la prevención del delito y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos. Estas iniciativas pueden incluir desde la implementación de programas comunitarios hasta el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad locales. El objetivo es crear un entorno seguro y pacífico donde los ciudadanos puedan vivir y trabajar sin temor. Otro aspecto crucial abordado por el gobierno municipal es la recomposición de los servicios de salud. La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la importancia de contar con sistemas de salud robustos y accesibles para toda la población. A través de acciones específicas, como la mejora de la infraestructura hospitalaria, la ampliación de la cobertura de servicios de salud y la promoción de hábitos saludables, el gobierno local está trabajando para garantizar que los ciudadanos tengan acceso a atención médica de calidad cuando la necesiten. Es importante destacar que estos logros son solo el comienzo de un proceso continuo de mejora y transformación. El gobierno municipal enfrentará desafíos y obstáculos en el camino, pero el impulso inicial y el compromiso con el cambio son prometedores.



Compartir en

Te Puede Interesar