En un estrello en el Huila, salió derecho para el cielo

William Israel Ospina, quien se movilizaba en una moto, pereció de manera instantánea, luego de estrellarse de manera violenta contra una camioneta. Las autoridades investigan el siniestro vial.
La gente se acercó a ver lo ocurrido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad de Criminalística, hizo el registro fotográfico del cuerpo de William Ospina y de manera posterior condujo los restos mortales a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, donde se adelantará la necropsia.

El siniestro vial que hoy deja de luto a una familia laboyana, tuvo lugar en la carrera 2 con calle 3 del corregimiento de Guacacallo del municipio de Pitalito.

Según se logró conocer en relación a este caso, el conductor de la moto, al parecer transitaba a gran velocidad y en el lugar en mención se desplazaba en sentido contrario una camioneta con la que terminó colisionando de frente.

A causa del impacto, Ospina, salió despedido del vehículo y cayó de manera violenta contra el asfalto.

Nada que hacer

Enseguida los transeúntes reportaron el accidente de tránsito, pero al llegar al lugar los paramédicos le tomaron el pulso, pero ya la muerte había hecho su ‘trabajo’.

Luego llegaron los familiares del joven, quienes no daban crédito a lo que veían sus ojos y enseguida los ojos se les inundaron en lágrimas.

Más tarde la Unidad de Criminalística, llegó al lugar donde estaba una multitud agolpada, hicieron el registro fotográfico del sitio y luego llevaron el cuerpo a las instalaciones del Instituto de Medicina Legal.

Ahora los familiares de William, se encuentran realizando las diligencias pertinentes con el fin de reclamar el cuerpo y darle cristiana sepultura.

Y es que según el Observatorio de Seguridad Vial, la mayoría de siniestros son por cuenta de los motociclistas, pues fueron la mitad de los casos reportados. Así, en lo corrido del año del total de víctimas, el 68% se registraron en zonas urbanas del país y el 31% en zonas rurales.


Compartir en

Te Puede Interesar