En Úmbita, en un 20% de avance se encuentran obras educativas

Recientemente, la oficina de educación de la Gobernación se desplazó hasta Úmbita para analizar la problemática que se tiene por las demoras en la construcción de colegios.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para asistir a la reunión de la Junta Municipal de Educación -JUME- convocada por el Alcalde, en compañía comunidad educativa de la IE ‘Divino Niño’, la secretaria de Educación, Isabel Alfonso Cómbita, se desplazó al municipio de Úmbita para analizar la problemática que se tiene a raíz de las demoras de las obras de infraestructura, que presentan un avance del 20% por parte del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa -FFIE-.

Las posiciones

Una vez escuchadas las posiciones de estudiantes, padres de familia, rectores, concejales, diputado, líderes de la zona y otros actores de la comunidad, la secretaria de Educación fue en enfática en afirmar que como conocedora del tema educativo, teniendo en cuenta que ha sido rectora, está del lado de todos los actores del sector y que su voluntad está puesta en apoyar a que las obras se entreguen lo más pronto posible.

Los asistentes

Según los asistentes a la reunión, voceros del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa, en reciente reunión, manifestaron que en el mes de abril de 2022 entregarían las obras de infraestructura que benefician a 126 estudiantes.

Los participantes de esta sesión siguen con la preocupación de que, lo más pronto posible, el FFIE haga esta entrega y alivie los inconvenientes que en el momento tiene esta comunidad.

Los recursos

La Secretaria de Educación reiteró que la administración del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, incluso desde su antecesor, Carlos Amaya, tienen asegurados los recursos para esta obra, así como también el aporte de los demás cofinanciadores de la misma, y se espera que el contratista del FFIE cumpla con los plazos anunciados.

«Es un clamor departamental para que el FFIE agilice más esta obra. La comunidad educativa se merece que después de 4 años se entregue y se acelere mucho más porque se evidencia el sufrimiento por el que han tenido que pasar los niños en este tiempo», aseguró la Secretaria de Educación.

Al finalizar la reunión se conoció que para el 28 de noviembre se tiene programada una reunión en el municipio con la presencia de la directora del FFIE para adquirir compromisos con la titular de la entidad.


Compartir en