En Tuta se consolidó ruta para descontaminar el Embalse de La Playa

Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante un trabajo conjunto, fijado en una hoja de ruta a corto, mediano y largo plazo, las diferentes entidades responsables ratificaron su vinculación y aporte para la descontaminación del Embalse La Playa de Tuta.

Lo que incluye

El acuerdo establecido en la mesa técnica de trabajo adelantada en el Coliseo de Deportes ‘Miguel Sanabria’ de esa localidad de la provincia de Centro, incluye la realización de, por lo menos, tres jornadas anuales de fumigación contra zancudos.

De la misma manera, se pactó la actualización de información relacionada con estudios, diseños o proyectos de disposición de vertimientos de aguas residuales al cauce del río Chicamocha, entre los cuales se encuentran acueductos y alcantarillados municipales, entre otras propuestas.

La presentación

El secretario de Infraestructura de Boyacá, Elkin Rincón, presentó, a su turno, el proyecto para la construcción de un alcantarillado perimetral tendría una longitud de 3.7 kilómetros y recogería las aguas servidas del peaje y las cárceles El Barne y de Alta Seguridad, proyecto que requiere una inversión de 13.800 millones de pesos.

En la jornada de concertación estuvieron presentes el Gobierno nacional, por medio de Gheidy Marisela Gallo Santos, consejera presidencial para la Equidad de la Mujer y funcionarios de los ministerios de Ambiente y Vivienda, y la Agencia de Desarrollo Rural.


Compartir en

Te Puede Interesar