En Turbo, Antioquia, crean nuevas oportunidades para jóvenes

Mediante torneos y espacios deportivos, el programa Jóvenes Resilientes fortalece las dinámicas comunitarias en el municipio de Turbo, Antioquia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El programa Jóvenes Resilientes, desarrollado con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ACDI/VOCA y World Vision, busca crear conciencia del respeto a las diferencias de todas y todos, desafiando los estereotipos de género e identificando a hombres y mujeres como iguales en el municipio de Turbo, ubicado en el noroccidente del departamento de Antioquia.

A partir de la escucha y propuestas de 160 jóvenes (hombres y mujeres) participantes del proyecto, se llevó a cabo la iniciativa del “Torneo de fútbol por la equidad e igualdad de género” en horas de la tarde/noche del mes de abril, donde las y los jóvenes líderes fueron quienes planearon y se apropiaron de la iniciativa juvenil.

Por medio de porras, barras y unos cuantos partidos de fútbol mixtos, los y las jóvenes de Turbo promocionaron una cultura de paz con el objetivo de lograr que el juego y la cancha se convirtieran en un entorno protector. Allí, las relaciones basadas en el respeto, las particularidades, el cuidado del territorio, la democracia, la ciudadanía y la participación fueron valores clave para reconocerse como culturas colaborativas e incluyentes.

Te puede interesar: ¡Atención! Tanto Laura Sarabia como Benedetti se van de sus cargos

Por otro lado, 15 jóvenes planearon y diseñaron un festival deportivo en un barrio reconocido del municipio, solicitando permisos para la implementación de la actividad en espacios públicos, articulados con la Junta de Acción Comunal, la Pastoral Social y la Administración municipal. Como resultado, 110 jóvenes participaron activamente de actividades recreativas y lúdicas preparadas por los jóvenes líderes.

Esta iniciativa comunitaria surge de la metodología “Caminos de Paz”, implementada por World Vision en el marco del proyecto con el eje de Horizontes: Diferencias y consensos, denominadas “construcciones colectivas” e “Iniciativa de jóvenes”. En ella, las y los jóvenes logran identificar las zonas de alegría y miedo en su comunidad, pero también crean entornos protectores que promuevan el sano esparcimiento y recreación.

Según el registro de Estadística Delictiva de la Policía Nacional, con corte a marzo del 2023, se han registrado 37 hurtos a personas en Turbo con arma blanca, de fuego y el famoso ‘raponeo’. Ante esta realidad, los jóvenes se encuentran construyendo espacios donde se sientan seguros y puedan emplear su tiempo libre en la construcción de paz por medio de actividades recreativas.

El programa de Jóvenes Resilientes continuará apoyando a las y los jóvenes más vulnerables para que tengan mejores oportunidades y se mantengan apartados de la violencia y la desigualdad social.

También puedes leer: En picada: Gustavo Petro sigue bajando en aprobación, según Invamer


Compartir en

Te Puede Interesar