La Casa del Deporte de Boyacá, liderada por Alberto Neira, en compañía de la Asesora Jurídica Andrea Medina, el Director de Fomento y Desarrollo Deportivo José Daniel Wetter y funcionarios de Indeportes, dio entrega en comodato a la Federación de Kartismo de un Karts que beneficiará entre otros a al Piloto boyacense Carlos Andrés Hernández.
El karting
Es una disciplina deportiva del automovilismo que se practica con karts sobre circuitos llamados kartódromos, que tienen entre 600 y 1.700 metros de longitud, y con un ancho de entre 8 y 15 metros. Dadas sus características, el kart es la modalidad por excelencia de formación de pilotos: suele ser el primer automóvil en el que debutan los aspirantes a pilotos de competición, a edades tan tempranas como a los ocho años aproximadamente.
A principios del año 1960 dos jóvenes industriales y buenos deportistas llamados Fernando y Gonzalo Ospina Hernández decidieron emprender la fabricación de los chasises en su fábrica Ferrotec en Colombia.
Las carreras
Las primeras carreras se celebraron en el barrio Chicó, los sábados por la tarde alrededor de un parque, naturalmente todo este desarrollo requería ya de una organización nacional y en 1962 se fundó la ASOKART, que en ese momento era la Asociación Colombiana de Kartismo, convertida en Federación con la creación de Coldeportes en el año 1971.
El uso
El kart será utilizado por todos los que hacen parte de la federación de Karts, pero inicialmente lo usará el campeón de la máxima categoría Shifter Senior en el ‘Campeonato Nacional Rock Cub’ en su tercera válida; los días 28 y 29 de enero en la pista de karts de Chachagüí en el Departamento de Nariño, “Estoy muy agradecido con el Director, con todos los que me ayudaron a conseguir el carro rápido, para esta competencia, porque así no gastó tanto recursos, porque cuando estamos sin el chasis nos gastamos más dinero, lo importante es demostrar frutos con esta nueva adquisición”, declaró, Carlos Hernández, piloto.
La competencia
Se espera que el piloto alcance el éxito en el ‘Campeonato Nacional Rock Cub’, siendo esta una de las primeras carreras del 2022 que se desarrollan a nivel nacional, teniendo en cuenta sus entrenamientos y que el nuevo chasis le proporcionará mayor velocidad, “el chasis nuevo ayuda mucho para mejorar como piloto, también para llegar a los tiempos, ya con el anterior chasis estábamos cerca, ahora la idea con este es empezar a estar de nuevo en la punta”, concluyó, Carlos Hernández, piloto.




