Este campeonato se disputo en Nilo Cundinamarca, del 20 al 23 de enero, allí los boyacenses que pertenecen a la Selección Boyacá de Tiro deportivo tuvieron la oportunidad de participar y dejar en alto el nombre del departamento.
La trayectoria
El 5 de octubre de 1923, por decreto No. 1663 se autorizó a nivel nacional el establecimiento de clubes de tiro bajo la dirección y supervisión del entonces Ministro de Guerra, en ese entonces se realizaron las primeras prácticas con fusil militar, al inaugurarse el polígono de tiro de la Escuela de Caballería, en la ciudad de Bogotá, las que culminaron con la realización del primer evento nacional oficial.
El 25 de enero de 1958, se realizó la Asamblea General de Clubes, allí se nombró una junta directiva y luego el 05 de agosto del mismo año, se obtuvo el reconocimiento de la personería jurídica de la Asociación Colombiana de Tiro, a comienzos del año 2001 se independiza la modalidad de tiro con arco, y se crea la FEDERACIÓN Colombiana de Arqueros con autonomía propia e independencia.
La importancia
El campeonato Nacional Interligas de Tiro deportivo, es uno de los campeonatos más importantes en esta disciplina, ya que así como permite que los participantes obtengan medallas, también es un evento de carácter clasificatorio, puesto que, en este participan deportistas de todo el país, en la rama femenina y masculina. Además, el evento contó con la participación de tiradores de 7 ligas deportivas del país.
Los ganadores
La medalla de oro llegó por cuenta de Mariana Morales quien fue primera en la Clasificación General de las damas con un puntaje de 83 unidades. Ella también consiguió medalla de plata en la Categoría C del evento.
Las otras medallas de plata las consiguieron Rocío Salamanca en la Clasificación General de las damas, Juan Pablo González en la categoría sénior y este último, junto con Gustavo Rojas y Oliverio Farias en la prueba masculina por equipos.
Las preseas de bronce fueron para Gustavo Rojas, quien se ubicó tercero en las pruebas de la categoría sénior y de la categoría tipo B. También para Oliverio Farias en la categoría sénior súper.
Lo que se viene
Los triunfos de la Liga de Tiro, indican un inicio bueno para la temporada 2022 y a lo largo de todo el año, ya que los competidores participarán en más eventos que les permitirán demostrar su talento y clasificar en eventos de talla nacional e internacional, todo con el fin de representar a Colombia y dejar en alto el nombre del departamento.




